Invitan a capacitación del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2018

Invitan a capacitación del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2018

La coordinadora regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, destacó la utilidad de participar de la instancia, donde se subsanarán dudas y se entregarán recomendaciones para la elaboración de los proyectos.

Este lunes 16 de abril se inició el periodo para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y la coordinadora regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, invitó a los representes de organizaciones sociales, entidades sin fines de lucro y municipalidades, a participar de la capacitación que se efectuará el próximo miércoles 25 de abril,  a las 14.45 horas, en el auditorio de la Cámara Chilena de Construcción, ubicado en avenida Magallanes 671, Punta Arenas.

La autoridad explicó que las tipologías establecidas para postular los proyectos son: Prevención Social, Prevención Situacional y Estudios e Innovación, donde existe un rango de financiamiento entre los $20 millones y $50 millones, dependiendo de la iniciativa.

“Este fondo entrega recursos importantes para trabajar en prevención, para nosotros es importante que la comunidad organizada y las instituciones puedan motivarse a postular y, de este modo, abordar las problemáticas que les están afectando, porque nadie mejor que ellos conocen cuáles son sus dificultades y aquí hay una alternativa para solucionarlas”, expresó Rojas, enfatizando que “en materia de seguridad todos podemos contribuir desde nuestro lugar, y aquí hay una muy buena oportunidad para conseguir los recursos necesarios, que sabemos se requieren, para concretar buenas ideas, que en Magallanes siempre las hay”, afirmó.

La coordinadora regional destacó que la jornada de capacitación tiene el objetivo de apoyar a los interesados en postular al FNSP, siendo una oportunidad para subsanar dudas y recibir consejos para la mejor elaboración de las iniciativas.

Entre los proyectos que pueden ser postulados, se destacan en la categoría Prevención Situacional: Prevención comunitaria del delito y la violencia; Prevención de la violencia escolar; Prevención del delito y asistencia a víctimas; Reinserción social; Prevención de conductas delictivas en niñas, niños y adolescentes de bajo y mediano riesgo sociodelictual; Reinserción educativa; Patrullaje Preventivo e Innovación en prevención social.

En tanto, en la tipología Prevención Situacional las alternativas son: Recuperación de espacios públicos, Equipamiento público y comunitario, Iluminación peatonal, Sistemas de Teleprotección, Sistemas de alarmas comunitarias e Innovación en prevención situacional.

Finalmente, el área de Estudios e Innovación está orientado al levantamiento de información secundaria, a elaboración de manual de estudios y de un curso en línea, modalidad MOOC (Massive on line open course) sobre prevención del delito, herramientas e instituciones; y  al estudio, revisión e implementación de mejoras y entrenamiento a los moderadores de los Consejos Comunales de Seguridad Pública (CCSP) y/o del Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD), plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (PACIC).

Las bases del Fondo Nacional de Seguridad Pública se encuentran publicadas en la página web www.fnsp.cl, donde se pueden encontrar tutoriales, modelos de proyectos destacados y de referencia, entre mucha otra información de interés. El plazo para postular vence el próximo 18 de mayo.