6 partidos políticos dejan de existir en Chile por incumplir la ley

6 partidos políticos dejan de existir en Chile por incumplir la ley

De los 28 partidos políticos legalmente constituidos y existentes en Chile, 6 partidos han quedado fuera de la ley.

Lo anterior debido a que, tras una resolución del Servel, amparado en la Ley 20.915 acerca de fortalecimiento de partidos y que establece los requisitos que éstos deben cumplir para existir, seis fueron las colectividades que incumplieron la normativa vigente.

Por ello es que los partidos políticos denominados Amplitud, Andha Chile, el Partido Liberal, Unión Patriótica, Por la Integración Regional y Trabajadores Revolucionarios fueron disueltos por el SERVEL al no alcanzar el 3% de los sufragios válidamente emitidos en la elección parlamentaria de 2017 “en cada una de a lo menos ocho regiones o en cada una de a lo menos tres geográficamente contiguas”.

Éstos tampoco lograron tres escaños en el Parlamento, haya sido en la Cámara de Diputados o el Senado, hecho que los condenó definitivamente a dejar de existir.

El Partido Liberal, en tanto, deja el Frente Amplio aunque seguirá ligado al bloque como movimiento y ya no como partido político legalmente constituido. Vlado Mirosevic y Alejandro Bernales fuero elegidos diputados bajo la etiqueta del partido Liberal.

El partido denominado Unión Patriótica, por su parte, llevó a Eduardo Artés como candidato a la primera vuelta de la elección presidencial de noviembre de 2017, proceso en el cual obtuvo 33.690 votos válidamente emitidos, un 0,51% de los sufragios.