Alcalde Radonich propone realizar Leaseback para enfrentar crisis financiera de la CORMUPA

Alcalde Radonich propone realizar Leaseback para enfrentar crisis financiera de la CORMUPA

Con el afán de continuar la búsqueda de soluciones o alternativas para que la Corporación Municipal de Punta Arenas sostenga viabilidad financiera, el alcalde Claudio Radonich se reunió en Santiago con el Ministro de Educación Gerardo Varela y el subsecretario de dicha cartera, Raúl Figueroa, con quienes sostuvo una reunión enmarcada en la difícil situación financiera que atraviesa dicha entidad.

“Queremos que la CORMUPA mantenga viabilidad financiera, pero también responder a las deudas que mantenemos con nuestros profesores, de ahí que una de las alternativas más viables es la concreción de un Leaseback, utilizando las pocas propiedades municipales que cumplen con las características requeridas para concretar dicha operación”, comenzó explicando Radonich al salir del MINEDUC.

El alcalde agregó que “tuvimos que realizar un análisis profundo de los activos que pueden verse incorporados al LEASEBACK, ya que deben cumplir con ciertas características y atractivos para que una vez publicada la acción, los bancos puedan verse interesados”.

Leaseback es un instrumento financiero, el cual permite transformar un activo fijo en liquidez.

Esta operación se realiza mediante un contrato de compraventa, donde la empresa de leasing compra a su cliente alguno de sus activos fijos, entregándole liquidez mediante el pago del precio pactado por el mismo. Como el cliente tiene que seguir utilizando dicho activo en su actividad comercial, la empresa se lo entrega en arriendo mediante un contrato, de arrendamiento a un plazo determinado quedando a su disposición, al igual que en una operación de leasing convencional. Al final del periodo pactado existe también una opción de compra (de igual valor a las rentas mensuales) que permite el retorno de del bien al propietario original.

En la reunión con las autoridades ministeriales, el alcalde de Punta Arenas también solicitó el apoyo del ejecutivo para poder concretar la idea y así definir las fórmulas que se usarán para llevar adelante la operación financiera.

“Tendremos la colaboración del Ministerio, ya que es una de las pocas soluciones que hoy vemos para avanzar en el tema de fondo de la Cormupa, por lo que aprobar este Leaseback, nos permitirá dejar “disponibles” 4 mil millones de pesos para sanear, de alguna manera, la deuda previsional que mantenemos con docentes, asistentes y funcionarios de la Corporación Municipal, la cual suma sólo en intereses, 8 millones de pesos diarios”, recalcó Radonich.