Aumentaron las ventas de supermercados en Magallanes

Ventas de Supermercados a precios constantes se incrementaron en un 5,9% en marzo 2018.
- En el mes de análisis influyó un efecto calendario favorable para este sector (feriado de Semana Santa), en comparación al mismo periodo del año anterior.
- El ISUP a precios corrientes aumentó 7,9% en relación a marzo de 2017.
En el mes de marzo del año 2018, el Índice de Ventas de Supermercado (ISUP) a precios constantes para la Región de Magallanes y Antártica Chilena registró un crecimiento interanual de 5,9%; reflejando así un aumento en el consumo interno. Lo anterior, según señala el boletín de este rubro publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De esta forma, al tercer mes del año, el ISUP a precios constantes presentó una variación acumulada de 1,0%, posicionándose a 4,3% bajo la variación acumulada del país (5,3%).
Es importante destacar que en el período de análisis influyó un efecto calendario favorable para este sector, debido al feriado de Semana Santa, que el año anterior fue en el mes de abril, incidiendo así de manera positiva en las ventas de los supermercados.
Por otra parte, el Índice de Ventas de Supermercados a precios corrientes presentó un alza de 7,9%, con respecto a idéntico periodo del año 2017. De igual manera, al comparar con el mes anterior, el indicador mostró un aumento de 16,9%.
Magallanes en relación a nivel país.
El ISUP a precios constantes de Magallanes presentó un crecimiento interanual de 5,9% situándose a 4,7 puntos porcentuales bajo el nivel nacional que registró un alza de 10,6% en doce meses. Por otra parte, en términos mensuales tanto la región como el país, denotaron aumentos de 16,7% y 15,0% respectivamente.
Ocho regiones crecieron por sobre la variación registrada a nivel nacional (10,6%), mientras que las siete restantes se ubicaron por debajo de ésta; situándose la Región de Magallanes y Antártica Chilena en el lugar número 13 en orden descendiente, en comparación a las variaciones de las demás regiones del país.