eremi de Vivienda y Urbanismo inspeccionó obras de mantención de la Red Secundaria de Aguas Lluvias

Punta Arenas, 2 de mayo de 2018.- Con el fin de evaluar el comportamiento que ha tenido la Red Secundaria de Aguas Lluvias tras las recientes precipitaciones, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, junto a equipos especializados del Serviu, realizó una visita inspectiva a las obras de mantención de dicha red, que se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad.
Durante la jornada se visitaron las Plantas Elevadoras de Aguas Lluvia a la altura de la Costanera, cuyo fin es bombear hacia el mar todo el exceso de lluvias que recogen de la Red, mitigando el impacto de acumulación sobre las vialidades que conforman la trama urbana.
Al respecto, José Miguel Horcos destacó que: “En complemento del Plan de Invierno, tal como los otros organismos que están preparados, nosotros iniciamos ya desde enero la limpieza de la Red de sumideros y colectores en toda la ciudad de Punta Arenas, con todo el equipo del Serviu trabajando para evitar posibles anegamientos.”
Es así que desde los contratos reforzados y permanentes a partir del año 2013, el MINVU ha invertido sectorialmente más de 3.200 millones de pesos en limpieza o reposición de colectores de aguas lluvias existentes, sumideros, cámaras decantadoras, rejillas, tuberías y Plantas Elevadoras.
“Hoy día – agregó el seremi – ya estuvimos revisando las bombas impulsoras ubicadas en Pasaje Körner y las otras en Costanera, de manera de verificar que las telemetrías que están instaladas estén funcionando. También hay que destacar que en la última lluvia fuerte que ocurrió hace unos días atrás, la ciudad funcionó bastante bien; los colectores, dado que se encontraban con su limpieza hecha, captaron la mayor cantidad de agua posible.”
En este sentido los sistemas operativos las plantas elevadoras de Aguas Lluvia cuentan actualmente con un sistema de telemetría que permite que las plantas puedan ser monitoreadas a distancia, vía señal de Internet, como parte de un proceso de modernización de estas en los actuales contratos.
“Así también este contrato – finalizó la autoridad – también incorpora reposición de losa de pavimentos en algunos sectores importantes, de manera que aledaño a las cámaras o los sumideros, el agua escurra libremente. De enero a la fecha hemos hecho limpieza de calle Mardones esquina Costanera, dimos solución a Lautaro Navarro con Balmaceda – ahí colocamos 4 sumideros donde se juntaba bastante agua – limpiamos las 4 plantas elevadoras que tenemos en calle Bilbao, Angamos, Colón y pasaje Körner, hemos reparado pavimentos en Manantiales entre España y Bulnes, terminamos otro colector de Aguas Lluvias en Kusma Slavic, y hemos hecho la limpieza en todo el centro y el sector centro- sur de la ciudad.”
La ejecución de estos proyectos busca mejorar la infraestructura urbana para un mayor bienestar de los habitantes, mediante un adecuado mantenimiento de la Red Secundaria de Aguas Lluvias, logrando que ésta funcione a su plena capacidad evitando inundaciones provocadas por su funcionamiento parcial.”