Gobierno Regional valora proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos de agresión sexual contra menores

Gobierno Regional valora proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos de agresión sexual contra menores

Con la presencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de numerosas autoridades nacionales, esta mañana el Presidente Sebastián Piñera anunció el envío al Congreso de una indicación sustitutiva a un proyecto de ley existente, la que establece la imprescriptibilidad total de los delitos sexuales que se cometan en contra de menores de edad, y que irá acompañada de una serie de medidas para mejorar la red de protección social de los niños, niñas y adolescentes.

Aquella iniciativa fue calificada por el Seremi del Justicia y DDHH, Fabián Mella Olivos, como una potente señal en materia de hacer justicia, al consagrar como un derecho el ejercicio de la defensa de los niños y adolescentes. La autoridad regional valoró que aquella indicación haya sido ingresada con suma urgencia al Congreso por parte del gobierno, de manera de poder transformarlo en ley lo antes posible.

Del mismo modo, hizo hincapié en el mensaje del Primer Mandatario, quien recordó los lamentables fallecimientos de las niñas Ámbar y Sophie: “No hay atentado más miserable, más cobarde, contra la vida, la inocencia de nuestros niños, que los abusos sexuales, porque no solamente hieren su cuerpo, dejan profundas heridas en su alma, y también dolorosas huellas, que no solamente marcan sus vidas para siempre, sino que también las de sus familias, las de sus amigos y las de la sociedad entera”.

Junto a los Ministros de Justicia y DDHH, Hernán Larraín; de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel; de Desarrollo Social, Alfredo Moreno; y de Salud, Emilio Santelices, el Presidente Piñera anunció la imprescriptibilidad total en este tipo de delitos contra menores, a través de una indicación sustitutiva que aumentará la prescripción a 20 años para delitos simples (con penas inferiores a 5 años) e imprescriptibilidad total para crímenes (con penas de más de 5 años).

Por su parte, el Ministro Hernán Larraín, destacó que “el Presidente oyó a mucha gente, oyó a personas que han sido víctimas de estos hechos, y por lo tanto, con esta indicación estamos recogiendo una inquietud muy ciudadana y vanguardista respecto de lo que está ocurriendo en el mundo, donde todavía los pasos en estas materias se están dando con más lentitud”. Esto, ya que la nueva medida busca “impedir que el paso del tiempo, y este difícil y a veces lento proceso de asimilación de un abuso sexual, termine transformándose en un verdadero cómplice que favorece la impunidad de los que han abusado contra nuestros niños”.