Dirección Nacional de Impuesto Internos corrige error en aplicación de régimen tributario en la región de Magallanes

Dirección Nacional de Impuesto Internos corrige error en aplicación de régimen tributario en la región de Magallanes

Tras meses de incertidumbre, y cuestionamientos sobre la situación tributaria de pescadores artesanales con domicilio o residencia fuera de la zona preferente de la Ley n° 18.392, y que capturan recursos marinos dentro de dicha zona, el pronunciamiento de la Dirección Nacional de Impuestos Internos fue clara, confirmando lo planteado por la Asociación Gremial de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino, mediante el Oficio N° 1007 de 22 de mayo de 2018. Así lo informó, el presidente del gremio Mauricio Inostroza.

¿Qué consecuencias e implicancias tuvo para el sector pesquero y para la Asociación Gremial de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino, el error cometido durante el gobierno anterior, del ex Intendente Flies, la aplicación de un régimen tributario exento y que fue revertido por la Dirección Nacional de este servicio?

Efectivamente, el criterio que había adoptado la Dirección Regional de Impuestos Internos, durante el gobierno anterior, era que los pescadores tenían que acogerse a un régimen exento, por la aplicación de los artículos 9 y 11 de la Ley Navarino (18.392). Una situación que bajo toda lógica se constituía en un error sin precedentes, que le costó a la Asociación Gremial de Industriales un perjuicio económico, y una serie de trámites burocráticos con todo lo que ello implica. Desde la seremía de Hacienda anterior, y pasando por los servicios dependientes, se tomaron decisiones de este tipo que hoy vemos, comienzan a corregirse.

¿Cómo se puede entender que esta definición haya sido interpretada de un modo distinto?

Evidentemente los argumentos técnicos y legales siempre estuvieron sobre la mesa y a nuestro juicio eran incuestionables. Sin embargo, las ex autoridades políticas se empeñaron en imponer un criterio distinto, que hoy la división jurídica del Servicio Nacional de Impuestos Internos regulariza, confirmando lo expuesto por nuestra organización: los pescadores extraen productos, por lo tanto no internan productos y tampoco tienen residencia en la zona del beneficio, Tierra del Fuego y Navarino, por lo tanto tienen que seguir trabajando bajo el régimen tributario afecto, como lo habían hecho siempre.

Este cuestionamiento que se hizo durante el gobierno anterior, a través de la Dirección Regional nos obligó a tomar la decisión de contratar por parte de nuestra Asociación Gremial, la asesoría de tres estudios jurídicos especialistas en temas tributarios. Situación que finalmente fue corregida por la Dirección Nacional de Impuestos Internos, cuestión que era de toda lógica.

Esta situación es una muestra concreta de las inconsistencias y errores cometidos durante el gobierno anterior. Hoy vemos con optimismo el restablecimiento de la certeza jurídica, destacó el presidente del gremio Mauricio Inostroza.