Agrupación de Mujeres de la Patagonia protesta por titular inadecuado de un medio local ante abuso sexual

Agrupación de Mujeres de la Patagonia protesta por titular inadecuado de un medio local ante abuso sexual

La Agrupación Mujeres de la Patagonia Chilena, señala su repudio y rechazo categórico a  la publicación del Diario la Prensa Austral de esta mañana sábado 21 de julio de 2018, en donde utiliza un lenguaje absolutamente inadecuado para referirse a una situación de Abuso Sexual, refiriéndose en su titular de Portada ”Menor denunció secuestro y violación para exculpar a su “amante” adulto.”

Dicho diario tiene la tarea de informar a la comunidad, sin embargo,  con este tipo de titulares sólo logra perpetuar la cultura del abuso en desmedro de la mujer, de normalizar ciertas prácticas  abusivas, de culpabilizar a la víctima, dejando entre líneas visualizar que la víctima y su familia es la culpable de la situación vivenciada.

Este tipo de prácticas no debemos invisibilizarlas, debido a que cada cierto tiempo  en la Región de Magallanes despertamos con titulares sensacionalistas y que naturalizan la violencia y los abusos en contra de la mujer.

Hacemos un llamado al Colegio de Periodistas que puedan también manifestarse y que este tipo de prácticas puedan erradicarse de una vez por todas, no basta sólo con no dar el nombre para proteger a la víctima, sino también tener un lenguaje adecuado y sin juicios de valores cuando a todas luces se desconoce las características y secuelas de los abusos sexuales.

Somos Categóricas en manifestar nuestra molestia por este titular, solicitamos a los editores y periodistas, replantearse el fondo y forma de hacer noticia, pedimos un trato digno, respetuoso y responsable frente al abuso sexual,   los medios de comunicación tienen una misión y visión clara de informar siendo objetivos. No se puede prestar argumento al abusador y/o, tampoco para re victimizar, ni culpar a la niña y su familia, esperamos exista un comunicado público y de alguna manera enmendar la forma en que se planteó esta triste noticia

Agrupación Mujeres de la Patagonia Chilena

Punta Arenas, Julio 21 de 2018