Contraloría detectó serias irregularidades de la Municipalidad de Puerto Natales en construcción de relleno sanitario
La Contraloría General de la República a través de la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional detectó numerosas irregularidades de diverso tipo en la construcción del Relleno Sanitario de Puerto Natales, como surge del informe final emanado de dicha unidad contralora con fecha 22 de junio de 2018.
El informe de Contraloría es la respuesta a una presentación hecha por el ex Consejero Regional Dalivor Eterovic ante ese servicio, por eventuales irregularidades en la ejecución del proyecto de relleno sanitario de Puerto Natales bajo la actual administración edilicia.
El informe de la UCE N° 83/2018 enviado por la entidad contralora a través del Contralor Regional Alejandro Riquelme al ex Consejero Regional Dalivor Eterovic da cuenta de irregularidades en la gestión de la Municipalidad de Puerto Natales a cargo de las obras de la construcción del Relleno Sanitario de esa ciudad. Recordemos que esos trabajos están a cargo de la empresa KDM, una de las entidades cuestionadas por trabajos mal realizados en otras comunas de Chile.
En el informe de Contraloría, se señala que “se advirtió el incumplimiento del convenio mandato entre la Municipalidad de Natales y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, en cuanto a que se encargó al municipio, como unidad técnica, todo lo concerniente a la elaboración de los instrumentos técnicos y administrativos complementarios del proyecto, correspondiéndole haber adoptado oportunamente las medidas idóneas de diagnóstico y decisión, lo que no ocurrió en la especie, por lo que deberá velar por el cumplimiento de lo establecido en el artículo 55 de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado…”
Además, el informe del órgano contralor destaca que “se constató que el municipio, como unidad técnica, autorizó la realización de trabajos de manera previa a la aprobación de los recursos correspondientes, por lo que la entidad edilicia deberá dar cumplimiento al principio de legalidad del gasto, previsto en el artículo 100 de la Constitución Política, en el decreto ley N° 1263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, y en el artículo 56 de la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General…”, dice el documento.
Informa la Contraloría que “se advirtió que las modificaciones de obras autorizadas por la entidad edilicia no fueron caucionadas oportunamente, se detectó que el profesional subrogante de la actual directora de obras municipales no cuenta con el título profesional idóneo para el desempeño de tal cargo, por lo que ante situaciones de ausencia del titular no se da la continuidad al servicio dispuesto én el artículo 3o de la ley N°.18.575, que la Municipalidad de Natales no formaliza sus decisiones a través de actos administrativos, por lo que, en lo sucesivo, deberá atenerse a lo previsto en los artículos 3o y 5o de la ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado”.
Por otra parte, el informe del organo contralor señala que “se constató la vulneración al principio de coordinación, debido a lo cual el municipio en futuros convenios que realice con otros servicios deberá dar cumplimiento a lo previsto en los artículos 3o y 5o de la ley N° 18.575, en cuanto a que su debida observancia implica establecer los mecanismos de colaboración para una adecuada administración y consecución de los contratos.”
En materia ambiental, señala la Contraloría, este proyecto y sus obras transgrede la ley N° 18575 por la falta de mecanismos óptimos de diagnóstico para concretar una gestión eficiente y eficaz, y señala que la Municipalidad de Natales entregó información insuficiente y equívoca a los oferentes, vulnerando incluso el principio de la igualdad ante las bases del contrato, además de registrar varios incumplimientos en la normativa ambiental.

