Emprendedores inician formación en comercio electrónico gracias a convenio entre INACAP y ProChile

Emprendedores inician formación en comercio electrónico gracias a convenio entre INACAP y ProChile

Un grupo de 26 empresarios regionales participó en el taller “E-Commerce y Gestión de Plataformas B2C”, dictado en los laboratorios de Universidad INACAP Sede Punta Arenas por el docente de la Universidad Diego Portales, Héctor Alegría.

La jornada se inició con la bienvenida de la Directora Regional de ProChile, María José Navajas. El objetivo de la instancia de capacitación fue instalar en los empresarios las competencias necesarias para habilitar, optimizar y gestionar de manera eficiente su canal de ventas digital, a través de plataformas de comercio electrónico y venta online, para potenciar la exportación de sus productos vía digital a todo el mundo, en el marco de la línea de trabajo en esa materia que mantiene dicha institución de fomento.

Para ello, el experto Héctor Alegría, quien es además fundador del e-commerce logístico Mastransporte y socio de la plataforma Samurai e-commerce abordó los siguientes temas a lo largo de la jornada: Cómo generar tráfico en la web, Cómo manejar operaciones online y medios de pago, Sinergia entre el e-commerce y tienda física, yLogística y Atención al cliente.

El Coordinador del Centro de Desarrollo MyPE de Universidad INACAP Punta Arenas, Mauricio Ojeda, expresó que “la capacitación se realizó dentro de las labores del Centro y en el marco del convenio de colaboración con ProChile que venimos desarrollando desde el año pasado”. En tanto, el profesional de la Dirección Regional de ProChile, Claudio Villarroel, destacó que “tuvimos una excelente convocatoria de 26 participantes, que superó las 20 personas que teníamos contempladas. Esta es la primera de una serie de capacitaciones, y por lo que vimos en este taller, este año tenemos un buen grupo de empresarios con los que podremos ir avanzando”.

Por su parte, la empresaria y creadora de joyas de autor, Patricia Iglesias, agradeció la instancia, pues a su juicio “la capacitación fue muy provechosa e interesante. El relator, con mucha calma y disposición, nos fue poniendo al día en los temas y respondiendo con claridad todas nuestras consultas”.