Con récord de beneficiados concluyeron los Fondos Concursables 2018 de Aguas Magallanes
La iniciativa, que busca contribuir a la calidad de vida de la comunidad, entregará fondos a 70 proyectos presentados por vecinos de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
Punta Arenas, 02 de agosto de 2018.- En pleno proceso para preparar la asignación de recursos a los proyectos ganadores de los Fondos Concursables 2018, se encuentra Aguas Magallanes. Se trata de iniciativas destinadas al deporte, al uso del tiempo libre y al mejoramiento de los espacios comunitarios, entre otros.
Los Fondos Concursables, que contemplan un total de $ 30 millones, están dirigidos a las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. De esta forma, organizaciones como juntas de vecinos, uniones comunales, clubes de adultos mayores y Bomberos participaron en las cuatro líneas de postulación entre las que se cuentan el mejoramiento de espacios públicos, el equipamiento de sedes comunitarias y organizaciones, actividades deportivas e infraestructura sanitaria.
Este año, se alcanzó una cifra récord de 70 organizaciones beneficiadas, con lo que desde 2011, cuando comenzó la iniciativa, a la fecha, la compañía ha apoyado la realización de 377 proyectos.
“Estamos muy agradecidos por el recibimiento de las organizaciones y participación de la comunidad en esta nueva versión de nuestro Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario. A la fecha hemos apoyado y financiado proyectos sociales innovadores y sostenibles en el tiempo, que han aportado al bien común”, dijo el gerente regional de Aguas Magallanes, Christian Adema Galetovic, quien agregó que, “es importante destacar que el proceso de selección de los beneficiados es realizado por un jurado externo a la compañía, garantizando la transparencia de este proceso”. Una vez concluida la asignación de recursos, la compañía realizará la ceremonia de premiación el próximo 23 de agosto, junto a las organizaciones beneficiadas este año.
En la fotografía: Jornada de deliberación realizada por el jurado mixto, compuesto por (de izquierda a derecha): Pamela León Taboada, Johanna Reyes Neira y Christian Adema Galetovic, representantes de Aguas Magallanes; Carlos Cárdenas Guajardo, y Carlos Braun Elgart, ambos representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, y Gloria Brignardello Muñoz, representante de la Intendencia de Magallanes y Antártica Chilena.

