Universidad de Magallanes aprobó un Manual Transitorio ante denuncias por acoso sexual, hostigamiento y cualquier manifestación de violencia

Universidad de Magallanes aprobó un Manual Transitorio ante denuncias por acoso sexual, hostigamiento y cualquier manifestación de violencia

Ayer 31 de julio, la Junta Directiva de la Universidad de Magallanes realizó una nueva sesión extraordinaria, para tratar el tema de la toma feminista que afecta al campus central y al Instituto de la Patagonia. En ella, los directivos respaldaron la propuesta presentada por Rectoría, aprobando el nuevo Manual Transitorio de actuación ante denuncias de acoso sexual, hostigamiento o cualquier manifestación de violencia, elaborado por la Comisión Triestamental para la Elaboración de Políticas de Género, a partir de un borrador presentado por la dirección Jurídica. Según informó la instancia universitaria, dicho documento estará vigente hasta el próximo 31 de octubre, fecha en que la institución ya deberá contar con un protocolo definitivo para abordar estas materias.

En la ocación también se aprobó la modificación del Reglamento General de Alumnos, al cual se le incorporó un punto relacionado con los y las estudiantes que cumplen un rol de madre, padre o tutor legal. A las personas que ostenten esta calidad, se les otorgarán determinadas facilidades y/o beneficios que les permitan estudiar y culminar con éxito sus carreras.

Los integrantes de la Junta también respaldaron la implementación de la “Unidad de Prevención y Acompañamiento en materias de Acoso, Violencia y Discriminación”, que tendrá dependencia directa de Rectoría, y que estará compuesta por un(a) Abogado(a), Sicológo(a) y Trabajador(a) Social. Esta nueva orgánica institucional será una unidad técnica especializada en prevención, investigación, asesoramiento, propuestas, sanción y seguimiento en casos de acoso, violencia y discriminación al interior de la comunidad universitaria.

Finalmente, reiteraron su apoyo a las gestiones que la autoridad universitaria ha ido desarrollando, para solucionar este conflicto.