Sindicato de Profesionales de Enap Magallanes: desde Quintero se declaran en estado de alerta

Sindicato de Profesionales de Enap Magallanes:  desde Quintero se declaran en estado de alerta

Para los profesionales, la cuestionada determinación de la Superintendencia de Medio Ambiente solo viene a poner en tela de juicio la gobernanza y credibilidad de las instituciones del Estado.

Desde el Terminal Quintero, la directiva del Sindicato de Profesionales Enap Magallanes, de manera conjunta con las organizaciones sindicales de la estatal, se manifestó frente al bullado caso que ha afectado a dicha localidad. En la oportunidad, Guido Kusanovic, presidente del Sindicato de Profesionales de Enap Magallanes, acompañado de los directores Karin Escárate y Eduardo Carrión, reafirmó la postura de la empresa en relación a los episodios de contaminación que han afectado la salud de las personas y las reiteradas malas decisiones que ha impulsado la autoridad de gobierno.

Para los profesionales, la cuestionada determinación de la Superintendencia de Medio Ambiente solo viene a poner en tela de juicio la gobernanza y credibilidad de las instituciones del Estado.

Como organización sindical, solidarizamos con los vecinos de Quintero, sin embargo no se han tomado las decisiones correctas para dar con los verdaderos responsables de estos sucesos. La responsabilidad de Enap quedó claramente excluida tras los estudios independientes dados a conocer en su oportunidad, sin embargo la Superintendencia de Medio Ambiente ha insistido en atribuir la responsabilidad a la estatal petrolera.

A lo anterior se suma lo que ha despertado las alertas en Magallanes, asociado al acuerdo bilateral de exportación de gas desde Argentina, lo que, a juicio de los profesionales de Magallanes, constituye una nueva amenaza para los proyectos exploratorios y en consecuencia, al aseguramiento continuo del suministro de gas a la población y consumo industrial. “Frente a esto nos declaramos en estado de alerta y realizaremos todas las acciones necesarias para levantar ante las máximas autoridades esta situación que pone en riesgo  a una empresa estratégica para el país, como es Enap, y que tiene directa relación con el futuro energético del país”, destacó Kusanovic.

En relación a la reciente renuncia del director Gonzalo de la Carrera -una de las voces que dio cuenta de las infundadas  acusaciones contra Enap- el director sindical dijo que “esta determinación refleja la visión crítica de lo que está ocurriendo acá, precisamente de uno de los representantes del gobierno Corporativo de Enap, designado por el actual Presidente de la república. “Sin duda esta situación gatilló que, en el ejercicio propia gestión, lo llevaran a tomar la decisión de dar un paso al costado, atribuyendo claramente que no está de acuerdo con el accionar que ha tenido el Gobierno ante esta situación”, puntualizó.

Frente a estos hechos, los dirigentes se declararon en estado de alerta no descartando nuevas acciones a nivel nacional, incluyendo una posible paralización de las actividades a nivel de todos los sindicatos de Enap.

En la fotografía: Los directores del Sindicato de Profesionales Enap Magallanes, Karin Escárate, Guido Kusanovic y Eduardo Carrión.