Octava Plaza de Justicia en el Liceo Sara Braun de Punta Arenas y con enfoque preventivo
El Liceo Sara Braun, históricamente vinculado con nuestra Premio Nobel Gabriela Mistral, fue escenario de diferentes actividades con motivo de la octava “Plaza de Justicia” del año, la cual convocó allí a los servicios relacionados y dependientes del sector Justicia, en conjunto con la Coordinación Regional de Seguridad Pública y las dos policías.
La iniciativa, encabezada por el Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Fabián Mella Olivos, permitió interactuar con la comunidad educativa, poniendo un especial énfasis en la prevención del abuso sexual juvenil y cualquier delito de carácter sexual. Esta “Plaza de Justicia” contó la participación de una veintena de funcionarios, además de la presencia del Director Regional de Sename, Mario Miranda, y la Directora (S) del Servicio Médico Legal, Maricarmen Bravo.
Las actividades se iniciaron a las 10:30 horas, con diversos stands informativos en el hall de ingreso del establecimiento, a lo que se sumaron dos actividades en aulas. Una de ellas fue un módulo sobre responsabilidad penal adolescente, dirigido a estudiantes de segundo medio, que estuvo a cargo de profesionales de la Defensoría Penal Pública. De igual manera, en ese mismo horario, el Seremi de Justicia y DDHH junto a sus directores regionales, funcionarios policiales y de su sector brindaron una charla vocacional a alumnos de tercero medio.
La jornada matinal fue propicia para un positivo intercambio con el alumnado, por parte de los funcionarios y funcionarias presentes, quienes aprovecharon de difundir además el quehacer específico de cada organismo público.
Al respecto, Néstor Ríos Cardoza, Director del Liceo, valoró como aspecto fundamental que los servicios públicos se comuniquen con sus estudiantes, ya que a través de ellos también lo hacen con sus familias. Destacó las charlas impartidas, como la de responsabilidad penal adolescente, cuya reflexión los invita a crecer con la idea de ser buenos ciudadanos. De ahí que, como actividad significativa, instó a que sea algo más permanente.
El Seremi Mella se mostró conforme con esta “Plaza de Justicia” enmarcada en el ámbito de la seguridad pública, y agradeció a la dirección del establecimiento el poder llevar adelante esta actividad en terreno, que consideró tres actividades diferentes con un vínculo común: “Fue una experiencia provechosa, que va en línea con lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, que es estar en terreno, en diálogo con la comunidad. Quedamos muy contentos y esperamos que esta experiencia se pueda repetir de manera más constante”.

