El Servicio Nacional de Menores inaugura nuevo programa de Protección Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil Grave en Puerto Natales

Esta iniciativa será ejecutada por el organismo colaborador Corporación Opción
En la comuna de Puerto Natales se desarrolló la inauguración del programa de Protección Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil Grave (PRM) CEPIJ, la ceremonia se realizó con la presencia de la gobernadora de la provincia de Última Esperanza, Ana Mayorga; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fabian Mella; el director regional de Sename, Mario Miranda; Milagros Nehgme, directora ejecutiva de Corporación Opción y profesionales representantes de la red de infancia de la provincia.
El PRM CEPIJ es un programa de intervención psicoterapéutica y social orientado a generar procesos de reparación del daño en niños, niñas y adolescentes que han sufrido maltrato físico o psicológico grave, constitutivo de delito y/o agresión sexual infantil, mediante intervenciones para interrumpir estas situaciones mediante la activación de mecanismos judiciales requeridos para resolver la situación legal de las víctimas y facilitar el acceso a la justicia; favorecer el proceso de resignificación de estas experiencias y fortalecer los recursos familiares y sociales para el bienestar psicológico y social del niño, niña o adolescente. La intervención está dirigida a todos los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que han sufrido maltrato físico o psicológico grave y/o agresión sexual, situación que además califica, en términos judiciales, como un hecho constitutivo de delito. Los hechos de maltrato infantil constitutivo de delito, de acuerdo a la ley nº 19.927 de delitos sexuales, son los siguientes:
•Agresión sexual, en cualquiera de sus formas, de niños, niñas y adolescentes. Incluyen la violación, el estupro, el abuso sexual (propio, impropio y/o agravado), exposición a niños/as a actos de significación sexual, y pornografía infantil.
•Maltrato físico grave sufrido por niños, niñas y adolescentes. Se incluyen aquí a todos los niños, niñas o adolescentes que ven comprometida su integridad física y psicológica a causa del ejercicio de violencia extrema.
Como una buena noticia para los niños, niñas y adolescentes de Puerto Natales, fue calificada la instalación de un proyecto especializado por la gobernadora de Última Esperanza Ana Mayorga.
Por su parte el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fabián Leiva indicó “Estas iniciativas, representan el tremendo esfuerzo que se está haciendo por parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de hacer un cambio radical en materia de infancia y este proyecto significará concretamente más niños de nuestra región protegidos en sus derechos”.
“Hasta hace algunos años no se pensaba en una sede para esta ciudad. Los profesionales viajaban para acá desde otros programas. Pero fue necesario pensar en un espacio propio para los niños. Esta es una localidad en la que queremos aportar. Queremos que este programa sea exitoso en la protección de los derechos de los niños y niñas, de manera que las situaciones graves que han vivido no las vuelvan a vivir más”, dijo la Directora Ejecutiva de Opción, Milagros Nehgme, quien también destacó a Sename como “visionario” por dar autonomía a los proyectos CEPIJ.

Finalmente, el director regional de Sename, Mario Miranda detalló “son 40 niños o niñas (plazas) las que atenderá el programa, que estará conformado por dos duplas sicosociales, atención jurídica y personal de soporte administrativo, que se encontrarán de manera permanente en Puerto Natales”.