Concejal Arturo Diaz Valderrama: «los sectores periurbanos de Punta Arenas no pueden seguir esperando»

Concejal Arturo Diaz Valderrama: «los sectores periurbanos de Punta Arenas no pueden seguir esperando»

Durante las ultimas semanas uno de los temas que se ha tomado la agenda noticiosa son los diversos problemas que presentan los sectores peri urbanos de nuestra ciudad, lo cual alcanzo su punto mas álgido hace un par de semanas cuando vecinos del sector Andino se tomaron un camino y el gobernador Homero Villegas ordeno a Carabineros disolver la manifestación en la cual hubo varios vecinos detenidos e incluso uno de ellos debió ser intervenido quirurgicamente a causa de las lesiones sufridas durante el procedimiento policial.

Lo anterior no es nuevo para el concejal de nuestra comuna Arturo Diaz quien en los últimos meses ha enfocado sus esfuerzos a recorrer muchos sectores peri urbanos y reunirse con diferentes juntas de vecinos y agrupaciones, su diagnostico es claro » Lamentablemente la especulación inmobiliaria en nuestra ciudad ha aumentado, hay pequeños grupos de personas que concentran la propiedad de muchas casas y terrenos, esto hace que los precios de los arriendos hayan subido considerablemente y al no existir regulación al respecto se hace inalcanzable para gran parte de la población y esto hace que muchas personas se trasladen a vivir a los sectores peri urbanos debido a que es mas barato acceder y construir en estos terrenos.»

Los vecinos de diferentes sectores reclaman que no son escuchados por las autoridades y envían por canales formales muchas solicitudes que ni siquiera son respondidas, al respecto manifestó » Eso es efectivo, el mejor ejemplo es lo que paso en el Andino, los vecinos tuvieron que tomar medidas de presión extrema y como resultado en las ultimas semanas han habido mas avances que en los últimos dos años, lo cual demuestra que solo faltaba la voluntad política de avanzar en estos temas. La municipalidad y las diferentes seremias se endosan la responsabilidad del poco avance de las solicitudes, mientras los vecinos siguen esperando solución a sus legitimas demandas. Hay problemas en Pampa Redonda, diferentes sectores del Andino, Villa Generosa, Llau llau bajo, entre otros sectores y estos problemas son recurrentes, poca mantencion de caminos, falta de suministros básicos, excesiva burocracia en desarrollar diferentes proyectos y lamentablemente ni la municipalidad ni el gobierno han estado a la altura de lo que demanda el crecimiento de nuestra ciudad.

Para concluir manifestó » Se habla mucho de la conmemoración de los 500 años , de que autoridades vendrán, de que obras emblemáticas se realizaran, personalmente creo que se debería pensar en grande y en cosas que vayan en sintonia con las demandas de la gente, que mejor que ponerse como meta que el próximo año estén en marcha todos los proyectos pendientes que están orientados a satisfacer las demandas de los vecinos de los sectores peri urbanos, lamentablemente esto no esta en las prioridades de las actuales autoridades y en el intertanto seguiremos representado y acompañando a estos vecinos en sus luchas territoriales,hasta que la dignidad se haga costumbre.»