Dalivor Eterovic ante huelga legal de los trabajadores de Coca Cola de Punta Arenas: «La huelga de Trabajadores de la Coca Cola y otras en el país son combatidas, no por razones económicas inmediatas, sino porque abren la posibilidad a que otros se sumen a la demanda principal que es que se pague lo justo.»

Dalivor Eterovic ante huelga legal de los trabajadores de Coca Cola de Punta Arenas: «La huelga de Trabajadores de la Coca Cola y otras en el país son combatidas, no por razones económicas inmediatas, sino porque abren la posibilidad a que otros se sumen a la demanda principal que es que se pague lo justo.»

El Presidente regional del PC y candidato a alcalde por la comuna de Punta Arenas, Dalivor Eterovic Díaz expresó su solidaridad con los trabajadores de la empresa Coca Cola, expresando que «La huelga de Trabajadores de la Coca Cola y otras en el país son combatidas, no por razones económicas inmediatas, sino porque abren la posibilidad a que otros trabajadores se sumen a la demanda principal, que es que se pague lo justo y se reconozca que el capital hoy crece solo en función de lo que se le esquilma a los trabajadores.»


Dijo Eterovic que «cada día hay mas conciencia en que muchos de los llamados empresarios, no son mas que especuladores que rentan del esfuerzo ajeno y de cobrar intereses leoninos al trabajador endeudado».

Se ha puesto en el centro del debate público en los meses recientes, el tema del valor del trabajo en la economía chilena de hoy: ¿cuál es su lectura de este escenario social y económico?

«Para nosotros el valor del trabajo, la plusvalía que deriva de la contradicción entre capital y trabajo, está en el centro y al disminuir la jornada de trabajo, lo que logras es un aumento del valor asignado al trabajo, consigues un relativo aumento en las remuneraciones al trabajar 5 horas menos a la semana por el mismo salario…» expresó Eterovic.

Y agregó: «… en definitiva haces del trabajo una especie de bien mas preciado, lo que redunda en calidad de vida. Por otra parte la derecha y su sector empresarial mas incondicional buscan eliminar la sindicalización, la posilidad de negociar colectivamente por la via del acuerdo personal e individual entre un trabajador y su empleador para acordar jornadas y beneficios.»

¿Y respecto del proyecto para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, cuál es su posición?

«Lo primero que quiero destacar en este punto, es el amplio apoyo ciudadano que tiene el proyecto de las 40 horas semanales de las diputadas Vallejos y Cariola. Todas las encuestas, todas las mediciones disponibles, todas las redes sociales, registran el alto apoyo que tiene esta iniciativa entre los trabajadores y otros sectores sociales de la población.»

Frente al proyecto, expresó Eterovic que «yo diría que hay un sector importante del empresariado que ha cerrado filas con el gobierno de derecha, para enfrentar desde un punto ideológico lo que ellos consideran el rol del trabajo y el trabajador en el actual sistema.»

Las cifras estadísticas estarían indicando que hay un incremento de la sindicalización en Chile y que los trabajadores estarían volviendo a recuperar la conciencia del valor de organizarse y sindicalizarse: ¿Cómo interpreta esos datos?

Eterovic manifestó que: «Efectivamente hay datos concretos y actualizados que dan cuenta de aumento en la sindicalización, en procesos de negociación colectiva, e inclusive ha aumentado el numero de sindicatos que se han incorporado a la CUT. Todo esto se invisibiliza en los medios obviamente. Por eso, » creemos que nuestra lectura es correcta y por ello impulsamos decididamente el proyecto de las 40 horas semanales de trabajo porque creemos que es central para mejorar la calidad de vida de los que trabajan y sus familias.»