La Nao Punta Arenas de la Hermandad de la Costa se suma a la conmemoración de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes
La Nao Punta Arenas de la Hermandad de la Costa de Chile, pone en conocimiento de la comunidad y de los medios de comunicación regional, las acciones emprendidas para la celebración de los 500 años del paso de Hernando de Magallanes por el Estrecho.

Motivados por el espíritu de Amor al Mar que inspira nuestra acción, hemos emprendido una serie de actividades tendientes a contribuir a la celebración de tan importante gesta histórica. A ella se han sumado los esfuerzos de muchísimos integrantes de nuestra organización a nivel nacional e internacional, muchos de los cuales estarán presentes en nuestra región cuando ocurran las celebraciones que se encuentran programadas.

La primera de las acciones que se realizarán, será la realización de un Zafarrancho el día 30 de agosto de 2019 en las dependencias de nuestra guarida, ubicada en Río de los Ciervos. Será una jornada a la cual se han cursado las invitaciones a las autoridades regionales y provinciales de Magallanes y Tierra del Fuego y a los Hermanos de la Costa de Chile, anunciándose la concurrencia de numerosos integrantes a la jornada. Esta actividad se enmarca en los 500 años del Zarpe de la Flota desde Sevilla.
Al día siguiente, esto es el 31 de agosto de 2019, se realizará una Fiesta Pirata, donde se han aunado esfuerzos entre las Nao Punta Arenas, la Nao Porvenir y la Sociedad Española de Punta Arenas para celebrar el acontecimiento de los 500 años del Zarpe. Esto se realizará en los salones de la Sociedad Española en el tercer piso de la Casa España.

En el mes de noviembre de 2019 se realizará en el Teatro Municipal un concierto de altísimo nivel, con intérpretes chilena y griego, al que se invitará a la Comunidad Magallánica a participar.
Para los días 15 al 18 de octubre de 2020 vamos a realizar un Zafarrancho Internacional denominado “500 Años del Paso de Magallanes por el Estrecho”. Se han abierto las inscripciones para completar a 500 tripulantes de las Naos de Chile y del extranjero y hemos recibido manifestaciones de participación de un número altísimo de tripulantes para conmemorar el evento.

Se encuentra en proceso de elaboración una serie de planes para los días previos y los posteriores al evento, donde quienes nos visiten participarán activamente en todas las celebraciones y actividades que las instituciones comprometidas, están proyectando.
La celebración de esos días comprenderá acciones de distinto nivel, donde esperamos contar con la participación de la comunidad en un programa que pretendemos sea debidamente difundido por los medios locales.

De esa manera, el primer día se realizará un encuentro masivo de nuestros integrantes en la Costanera del Estrecho, donde se destacarán las tenidas y vestimentas piratas que nos caracterizan. Se denomina la Fiesta de los Abrazos y rememora el momento en que los piratas se reunían después de sus travesías y contaban sus aventuras. Para la ocasión se han comprometido, hasta ahora, hermanos de las 35 naos de Chile y de Uruguay y Estados Unidos. En la medida que se siga difundiendo, sabemos que vendrán más hermanos de otras partes del mundo.
La jornada de ese día será lúdica y contamos con la voluntad de la Municipalidad de Punta Arenas para poder hacer un ingreso a la ciudad, que denominamos “Asalto a la ciudad”. Detalles de esto no podemos brindar para no perjudicar las sorpresas que la jornada llevará.
Al día siguiente tendremos una jornada cultural y la cena oficial que es el Zafarrancho Internacional propiamente tal.
El tercer día tendremos la acción en que cruzaremos el Estrecho de Magallanes para darle la verdadera relevancia de Tierra del Fuego en el paso del navegante y el bautizo de su toponimia para la posteridad. Para ello contamos con el apoyo de empresas regionales y los compromisos de las autoridades provinciales y comunales de Porvenir. Allí se realizará una Fiesta Pirata como la que realizaremos este próximo día 31.
La Hermandad de la Costa, institución nacida en Chile en 1952 no estará ausente en estas conmemoraciones y la planificación que se ha realizado ha sido compartida por la Capitanía Nacional, entusiasmando a las distintas naos del litoral y del extranjero y donde se han sumado voluntades para complementar estas acciones.

