Legado de autor: La autobiografía ¿Quién es quién en las letras chilenas?

Legado de autor: La autobiografía ¿Quién es quién en las letras chilenas?

      La colección “¿Quién es quién en las letras chilenas?” fue una iniciativa del escritor y estudioso del folclore nacional Oreste Plath, que entonces dirigía la Agrupación Amigos del Libro, fundada en 1976, en Santiago de Chile, y que estaba integrada por académicos, escritores e importantes impulsores de la cultura nacional. La colectividad solía realizar tertulias literarias, en el segundo piso de la desparecida Editorial y Librería Nascimento (cerrada en 1986), en calle San Antonio 390, cerca de la Alameda, y propiciaba además el ciclo de conferencias “¿Quién soy?”. Este ciclo se realizó entre 1976 y 1985, auspiciando la publicación de 47 libros autobiográficos de escritores chilenos, que fueron editados por la Agrupación en conjunto con las editoriales Nascimento y Pacífico.

     El propósito de la colección era que cada escritor invitado elaborara un ensayo autobiográfico de su vida y obra, explicando su aporte literario. El escritor Eugenio Mimica Barassi fue invitado por Oreste Plath a participar en esta colección bibliográfica. Se inauguraba así la temporada del año 1982, presentándose en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna de la capital, junto a una muestra bibliográfica y referencias críticas del autor. Se convertía así en el primer y único magallánico residente invitado a este ciclo literario (otros magallánicos residentes fuera de la zona que integraron también la colección fueron Roque Esteban Scarpa, Nicolás Mihovilović, Pepita Turina, Enrique Campos, Astrid Fugellie y Ernesto Livacić). Meses después la autobiografía apareció editada en formato libro, distribuyéndose en las principales librerías del país.

      Ese mismo año 1982, al realizarse el Segundo Encuentro Nacional de Escritores de Magallanes, en el mes de octubre, el propio Oreste Plath ofreció editar en uno solo libro las presentaciones de los cinco primeros magallánicos invitados a integrar la colección, obra que contiene un prólogo y estudio de Ernesto Livacić Gazzano, y que fue publicado por las Editorial Nascimento al año siguiente, bajo el nombre de “¿Quiénes Somos?”.

      La autobiografía del escritor magallánico recibió una docena de elogiosos comentarios en los diarios del país. Uno de ellos, el de Hernán Poblete Varas, expresa: “Eugenio Mimica habla de sí mismo y de su obra con gran sinceridad, cuenta sus limitaciones de estudiante, sus primeras inquietudes literarias. Juzga, enseguida, sus obras con la misma honradez, seriamente, con una plausible capacidad de mirarlas desde fuera, con ojos de lector ecuánime y no de padre enamorado de sus criaturas”.