Gobierno convocó distintos sectores de la actividad económica, para analizar impacto del Coronavirus en Chile

Gobierno convocó distintos sectores de la actividad económica, para analizar impacto del Coronavirus en Chile

 El gobierno de Chile convocó a una reunión con distintos actores del sector público y privado para analizar los eventuales efectos del coronavirus en la economía del país. El encuentro -que se llevó a cabo durante la jornada de este viernes 7 de febrero- buscaba examinar la situación de las exportaciones nacionales, dado que la gran mayoría de ellas se dirigen a la nación asiática donde se inició el brote, así como también discutir posibles medidas para mitigar las consecuencias del virus.

En el sector público participaron invitados ProChile, Hacienda, Economía, Aduanas, SAG, Odepa y Sernapesca. Mientras que del sector privado estuvieron presentes Asexma, Asoex, ChileAlimentos, Chile Oliva, Chilenut, Prunes, CNC, CPC, Corma, Expocarnes, Exporlac, Faenacar, Salmon Chile, Sofofa, Sonami, Sonapesca, Vinos de Chile, Conadeco, Fedefruta.

Fin del Año Nuevo chino

Luego de aplazar la fecha por algunos días debido al coronavirus, el lunes 10 de febrero finaliza el Año Nuevo chino. Por ese motivo desde ambos sectores coinciden en que la próxima semana será clave para los envíos de productos chilenos a China, ya que en el país asiático se debería retomar la normalidad.

El embajador chileno en China, Luis Schmidt, comentó que «si el lunes empieza a trabajar China como todos creemos va a venir una rápida reacción para sacar todos esos contenedores (que se encuentran paralizados)».

Cabe recordar que cerca de 1.500 contenedores de cerezas se encuentran varados en China y que otros de cantidad similar, de distintas variedad de fruta, iban camino a encontrarse con una situación similar.

Proyecciones

Pese a lo anterior, expertos proyectan que los efectos para las exportaciones chilenas serán acotados.

El economista jefe de BCI, Sergio Lehmann, sostuvo que «las autoridades ya han comprometido medidas de estímulo, junto con las medidas recientes de China y Estados Unidos de rebajas en los aranceles. Por lo tanto, el efecto agregado para el crecimiento de Chileno se ve demasiado importante.