Caleta Tortel es la primera localidad del país declarada en cuarentena por coronavirus: prohibición de recalada impacta sobre tráfico marítimo a Puerto Natales

Caleta Tortel es la primera localidad del país declarada en cuarentena por coronavirus: prohibición de recalada impacta sobre tráfico marítimo a Puerto Natales

Tras la aparición de un contagio por coronavirus en la comuna de Tortel en la región de Aysen, y luego de una reunión del Comité de Emergencia de la región de Aysén, la seremi de Salud de la misma región decretó una cuarentena para dicha ciudad y, con ello, se convirtió en la primera del país en quedar en esa condición.

Luego de confirmarse un caso positivo de COVID-19, en un pasajero británico proveniente del puerto de Punta Arenas y que se atendió en Coyhaique donde consultó por síntomas respiratorios. Esta persona había desembarcado en Caleta Tortel con anterioridad, y estuvo en contacto con varios miembros de la comunidad.

En efecto, se confirmó la presencia de un caso positivo de nuevo coronavirus Covid-19 en la nave Silver Explorer y la persona afectada fue identificada como John Cummins Colin, de 83 años, oriundo del Reino Unido. El paciente fue retirado de este barco en Caleta Toltel y está hospitalizado en el Hospital de Coyhaique.

Cuarentena en Caleta Tortel.

Por la cuarentena se prohíbe el ingreso y salida de personas de esa localidad por 14 días. Para ello se colocará un control de vigilancia y una aduana sanitaria.

En Caleta Tortel se suspenden las clases en colegios y jardines infantiles y se solicita a las personas que permanezcan en sus casas, con las medidas de prevención.

La medida afecta a cerca de 500 personas que habitan actualmente la comuna de Caleta Tortel. Para garantizar el aprovisionamiento de alimentos y combustible, se instalará una estación de transferencia.

En la tarde de este sábado 14 de marzo, a través de una declaración pública dirigida específicamente a la Intendencia de la región de Aysén, el jefe comunal, Bernardo López, había solicitado a la autoridad regional que tomara esa medida.

En ese sentido, López había pedido, “entrar en cuarentena por 14 días a contar de hoy, por lo tanto, no pueden salir ni entrar personas a Caleta Tortel. Suspender las clases por 2 semanas en escuela y jardín y evitar todo tipo reuniones y que las personas se mantengan en sus casas”. Solicitud que fue acogida por la autoridad regional.

Suspensión de servicios marítimos.

Después del anuncio de cuarentena, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Aysén informó se ha optado por suspender los siguientes servicios:

Marítimo: Caleta Tortel-Aeródromo, El Junquillal-Rincón Bajo de Tortel, Caleta Tortel-Rio Pascua, Caleta Tortel-Stephens, Caleta Tortel-Ventisquero Montt.

Fluviales: Caleta Tortel-Sector El Vagabundo

Terrestres: Caleta Tortel-Villa O’Higgins y Caleta Tortel-Quetru

También, la misma secretaria regional de Transportes de la región de Aysén indicó que “respecto al subsidio marítimo Aysén-Magallanes, el recorrido omitirá recalada en Caleta Tortel, (Puerto Yungay – Puerto Edén – Puerto Natales). De la misma forma, toda modalidad de transporte público hacia Caleta Tortel será cancelada”.

Debido a esta declaración de cuarentena, un ferry de la empresa TABSA que viajaba hacia Puerto Natales, no pudo recalar en Caleta Tortel y debió continuar viaje a la capital de Ultima Esperanza.