Mujeres en la V División de Ejército conmemoran el Día Internacional de la Mujer

Cada 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, fecha instaurada por la Organización de Naciones Unidas desde 1975, con el propósito de promover la participación de las mujeres en condiciones de igualdad en el logro del desarrollo sostenible, la paz, seguridad y el pleno respeto de los derechos humanos.
Las mujeres, en la actualidad, se integran en forma totalmente igualitaria al Ejército de Chile, pudiendo optar a todas las armas y servicios, incluyendo las armas de combate, y todas las especialidades secundarias.
Hoy, queremos destacar la silenciosa labor que muchas de ellas realizan diariamente y que representan el trabajo de todas aquellas que se encuentran haciendo patria en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Estas dos hermanas oriundas de Puerto Natales, Macarena de 18 y María Fernanda Mora Barrientos de 21 años, se presentaron como voluntarias para realizar el servicio militar el año 2019 en el Regimiento N°10 “Pudeto”. Posteriormente, decidieron continuar en el Ejército donde actualmente, se encuentran realizando el curso de “Soldado de Tropa Profesional con instrucción militar” en la V División de Ejército. Ambas con la intención de continuar en la Institución y postular, a futuro, a la Escuela de Suboficiales o Escuela Militar, según sea el caso.
En el Batallón de Telecomunicaciones Mecanizado N°5 “Patagonia”, encontramos a la Teniente María José Zegpi, Comandante de Pelotón, quien junto a sus conductoras de carro M 113 forman parte de Pelotón de Telecomunicaciones de Catástrofes y Emergencia.
Este pelotón tiene la capacidad de brindar enlace y comunicaciones entre las organizaciones civiles y militares que participan en apoyo a la ciudadanía en caso de que la autoridad así lo requiera.
Continuando con el recorrido por las unidades, encontramos a la Capitán Vanesa Rojas Vargas, quien con más de 500 horas de vuelo, forma parte del grupo de pilotos que integra el Pelotón de Aviación del Ejército N° 5 “Punta Arenas”.
A los 26 años, se convirtió en la primera mujer piloto de avión del Ejército de Chile y hoy con más de diez años de experiencia, viene a sortear con éxito los cielos de esta región.
Perseverancia y empuje son sus principales cualidades que le han permitido sacar adelante sus tareas.-
Nos detenemos en la 4ª Brigada Acorazada “Chorrillos”, donde encontramos a la CB2. Constanza Sandoval Cornejo, de 24 años, perteneciente al arma de caballería blindada y encuadrada en el Grupo de Tanques N°6 “Dragones”, integrando el segundo pelotón del tercer escuadrón.
Proveniente de Curanilahue, actualmente lleva 2 meses en esta región. Es la única mujer del arma de caballería recientemente destinada a la zona y pertenece a la tercera generación de mujeres que egresa del arma de caballería blindada.
Se desempeña como conductora del tanque Leopard 1 A2, quien además no sólo es responsable de la conducción técnica, sino que junto a su equipo de trabajo, es la encargada de la mantención de este imponente vehículo acorazado. Dentro de sus aspiraciones profesionales, está seguir perfeccionándose en su área y llegar a ser prontamente artillero de tanque.
Finalmente, encontramos entre facturas, órdenes de pago, oficios, a la Cabo 1ero Constanza Cubillos Cubillos quien se desempeña en la sección de finanzas del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros”, y a ha sido destacada por sus pares por su excelente desempeño y profesionalismo.
Todas ellas cumplen múltiples roles siendo madres, hijas, esposas, amigas y trabajan día a día para cumplir con sus altas expectativas y desafíos profesionales.
Presentamos una selección de imágenes de mujeres integrantes de las unidades de la V División de Ejército.







