PDI Punta Arenas entrega recomendaciones de seguridad para compras por internet

Frente a las diferentes modalidades delictuales que se están manifestando en el país durante la emergencia sanitaria, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Punta Arenas, de la Policía de Investigaciones de Chile, entrega una serie de consejos para no caer en los engaños de ciberdelincuentes.
A través de estafas y fraudes, desconocidos buscan acercarse a las personas para obtener sus claves y datos personales y luego hacer mal uso de ellos. Es por ello que la PDI advierte a la comunidad que lea con detención los mensajes que reciban, ya sea por correo electrónico, redes sociales o mensajería, y si detectan alguna situación irregular, no pinchar en links, ni menos hacer algún tipo de operación. Junto con ello, llama a considerar las siguientes recomendaciones:
- Cómo evitar fraudes
Realizar operaciones en sitios seguros, verificando que la URL comience con https://
Tener presente que los bancos no solicitan actualizaciones de datos por correo electrónico o teléfono, como tampoco el ingreso de claves, salvo los datos necesarios al momento de realizar alguna operación.
Verificar la barra de direcciones en el navegador, cuando se esté operando en sitios bancarios.
Al adquirir productos en páginas de compra y venta, preferir los sitios que verifican la identidad del vendedor o comprador, en los que se puede ver el historial o valoración de éstos. Se recomienda que la transacción del objeto por el dinero se haga de manera presencial entre los involucrados.
- Uso correcto de claves
Sólo deben ser de conocimiento del usuario, y jamás compartirlas con terceros desconocidos.
Cambiarlas con frecuencia y utilizar de preferencia claves que contengan letras, números y símbolos.
Jamás dejarlas escritas en algún lugar visible.
