Intendente José Fernández y SEREMI de Economía Natalia Easton forman parte de mesa de trabajo nacional por la reactivación económica

Intendente José Fernández y SEREMI de Economía Natalia Easton forman parte de mesa de trabajo nacional por la reactivación económica

En el contexto de la emergencia sanitaria y los fuertes impactos que ha generado en la economía y el empleo, el Intendente Regional, José Fernández junto a la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Natalia Easton, forman parte de una importante mesa de trabajo por la reactivación económica liderada por el Ministro de Economía, Lucas Palacios, cuya primera convocatoria tuvo lugar el martes 15 de junio y sesionará en forma semanal. La instancia está compuesta por los Intendentes y Seremis de Economía de todo el territorio nacional, y en su primera versión contó con la participación de las máximas autoridades de las carteras Desarrollo Social, Cristián Monckeberg, y Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quienes expusieron las iniciativas que sus carteras están liderando para paliar los efectos que está causando la pandemia y las estrategias conjuntas que se trabajarán en los territorios para enfrentar las distintas fases en las que se plantea la reactivación. La instancia busca propiciar un trabajo conjunto y articulado, que recoja las diversas realidades de los territorios y que permita implementar itinerarios de reactivación acordes a la la evolución de la pandemia en cada una de las regiones y sus provincias.

Adicionalmente, y ante la relevancia que posee el sector turismo y los subrubros asociados a él, la Seremi Natalia Easton, se reunió con el Subsecretario del ramo, José Luis Uriarte, la Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter y el Director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, y sus pares del país, para trabajar en la coordinación de estrategias regionales de mantención, fomento y reativación de la industria, que cuente con recursos e instrumentos en forma oportuna, que permita en una primera instancia ir en apoyo de los actores más afectados para mantenerlos vigentes y, por otra parte, contar con las herramientas y acciones de fomento para retomar con mucha fuerza la actividad cuando llegue el momento de la reactivación del turismo. 

Respecto a lo anterior, Easton detalló: “desde el Ministerio de Economía, estamos trabajando fuertemente por avanzar en la reactivación de los sectores productivos. Específicamente el turismo es uno de los sectores que mayor afectación ha tenido a raíz de la pandemia en la Región de Magallanes y, en esa línea, se está trabajando de manera articulada con Sercotec, Corfo y Sernatur, con quienes hemos planteado una estrategia conjunta de mantención y reactivación de la industria, que por una parte se compone de instrumentos de apoyo directo en términos de capital de trabajo para las mipymes en el corto plazo y, en una segunda fase, de instrumentos de reactivación y desarrollo que buscan dar un empuje potente a la industria pensando en la etapa de reactivación. En esa misma línea, el Ministerio de Economía ha recogido el guante respecto de la necesidad de contar con un plan de reactivación que considere la realidad local. Para ello hemos conformado mesas de trabajo multisectoriales, que nos permitan hacer más eficientes y atingentes herramientas como el “Reactívate Turismo”, que considerará la realidad de la industria en nuestra región en sus bases, tal como fue requerido por los gremios y operadores turísticos en las diversas mesas de trabajo que se han llevado a cabo en los últimos meses, para construir de la mano de los actores relevantes del sector, la estrategia con la que enfrentaremos esta crisis”.