4 casos nuevos de contagio por COVID19 se registraron en Magallanes estas 24 horas

De acuerdo al sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, se registran 4 casos nuevos de coronavirus, todos de Punta Arenas. Se trata de 3 casos sintomáticos y 1 asintomáticos. La cifra total de casos de coronavirus en Magallanes es de 1.687.
El detalle es el siguiente:
1.604 de Punta Arenas. (Esta cifra incluye casos en estudio, en verificación para ver si ya estaban notificados en el sistema EPIVIGILA)
49 de Puerto Natales
22 de Puerto Williams
9 de Porvenir
2 de San Gregorio
1 de Primavera
La tasa acumulada de casos a nivel regional es de 946 por 100.000 habitantes.
Exámenes
En materia de exámenes, a la fecha a nivel regional se han realizado 17.570 PCR. La positividad se mantiene a la baja con un 9,60%.
Mantenemos la trazabilidad de 100% en Magallanes, iniciando la investigación epidemiológica e identificación de contactos estrechos en menos de 48 horas.
Hospitalizados
A nivel regional en la red hospitalaria se mantienen 13 pacientes positivos a coronavirus, 11 en aislamiento y 2 en la Unidad de Paciente Crítico (UPC), en el Hospital Clínico, uno de ellos con soporte respiratorio. Los pacientes con diagnóstico positivo a COVID-19 corresponden al 8,3% del total de hospitalizados en la región. La letalidad es de un 1,66%. A nivel regional registramos 90 casos activos y 1.570 recuperados, de acuerdo a plataforma MINSAL.
Fiscalizaciones
En cuanto al cumplimiento de cuarentenas en domicilio, de casos positivos a coronavirus como de contactos estrechos, a la fecha a nivel regional registramos 11.290 fiscalizaciones y 103 sumarios en total.
Residencias sanitarias
A la fecha hay 64 personas haciendo uso de residencias sanitarias y se encuentran disponibles en este momento 31 habitaciones a nivel regional.
Como lo reiteramos todos los días, para cualquier duda y consulta acerca de estos dispositivos sanitarios, pueden comunicarse al centro de llamados 800 726 666, o acceder al sitio web institucional de la SEREMI de Salud.

De acuerdo a Etapa 3 de Plan “Paso a Paso”:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEBEN ENVIAR SU PROTOCOLO A SEREMI DE SALUD PARA VER CUANDO PODRAN RETOMAR FUNCIONAMIENTO
En esta etapa no se autoriza presencia de público.
De acuerdo a la Resolución Exenta N° 591 del Ministerio de Salud, publicada el pasado fin de semana, la SEREMI de Salud de Magallanes, Mariela Rojas Ramírez, explicó que Magallanes en el marco del “Plan Paso a Paso”, se encuentra en la etapa 3 de Preparación, que establece que se podrán desarrollar actividades deportivas de naturaleza colectiva, con un máximo de 5 personas en lugares cerrados, y 25 personas en lugares abiertos. No obstante, estas actividades no podrán contar con público.
Este avance para este tipo de actividades requieren algunos requisitos ante de retomar su funcionamiento, como es la elaboración de un protocolo por parte del interesado que señale como operarán y trabajarán en esta nueva etapa, en la cual se debe considerar las medidas preventivas COVID-19 para evitar contagios de este virus, asegurando el distanciamiento social, la habilitación de medidas de seguridad e higiene en las diversas áreas que comprende el recinto o la actividad a desarrollar.
La SEREMI de Salud recalcó que estos protocolos, que deben ser enviados al correo electrónico protocolos.das12@redsalud.gov.cl, luego serán fiscalizados durante su funcionamiento. “De hecho, señaló, hemos recibido ya protocolos, los cuales están siendo verificados para el inicio de las actividades de estos lugares, de acuerdo al documento ya presentado. Cabe señalar, que estos recintos serán parte del programa de fiscalizaciones para constatar en forma periódica el cumplimiento de las normativas. En este sentido, llamamos a la responsabilidad de toda la comunidad y de los diversos interesados en ir avanzando en la reapertura de lugares y actividades, permitidas, en esta etapa, de seguir cumpliendo con las normas”, detalló la SEREMI.
Manifestó que como comunidad debemos ser cautelosos y responsables en cada paso que demos para asegurar el avance gradual y sostenido. Si no somos responsables y dejamos de cumplir las normativas y el autocuidado, retrocederemos en lo avanzado y podríamos retornar a uno de los pasos anteriores.
Respecto al brote que afecta a una planta pesquera de la ciudad de Punta Arenas, debemos señalar que se han recibido la notificación de 6 casos nuevos positivos de COVID, los cuales se suman a los 38 casos anunciados ayer. De esta forma dicho brote tiene a la fecha en total 44 trabajadores positivos y en aislamiento, incluidos dos funcionarios externos. Se mantienen por el momento 67 contactos estrechos, ya que se está desarrollando la investigación epidemiológica y las llamadas respectivas para indicarles cuarentena, lo cual se producirá en el día de hoy.
En otro ámbito, confirmó que la embarcación de la Armada que se trasladó con personal de salud del CESFAM Dr. Juan Lozic a Puerto Edén, cumplió con el objetivo de llegar a esta isla e iniciar el operativo de toma de muestra de PCR a los habitantes de esta localidad, a raíz de la detección de un caso positivo. De esta forma, el equipo clínico se trasladó casa por casa para tomar los exámenes, los cuales ascendieron a 106 muestras, cumpliendo con el testeo del 100% de la población.
La titular regional de salud, manifestó el aumento de casos en los últimos días y el importante porcentaje de personas que se han contagiado de otros casos positivos, refleja, que más allá del brote de la pesquera, no estamos siendo lo suficientemente responsables en nuestro actuar. “Persisten encuentros sociales, fiestas entre compañeros de trabajo sin distanciamiento social ni uso de mascarilla. No se arriesgue innecesariamente, cuide su salud y la de sus cercanos”, puntualizó.
4 Casos Nuevos
De acuerdo al sistema EPIVIGILA del Minsal, se registraron para este miércoles 4 casos nuevos de coronavirus, todos de Punta Arenas. 3 casos sintomáticos y 1 asintomáticos. La cifra total de casos de coronavirus en Magallanes es de 1.687.
1.604 corresponden a Punta Arenas, 49 a Puerto Natales, 22 de Puerto Williams, 9 de Porvenir, 2 de San Gregorio y 1 de Primavera. De esta forma, la tasa acumulada de casos a nivel regional es de 946 por 100.000 habitantes. En materia de exámenes, a la fecha a nivel regional se han realizado 17.570 PCR. La positividad se mantiene a la baja con un 9,60%.
Mariela Rojas, indicó que, mantenemos la trazabilidad de 100% en Magallanes, iniciando la investigación epidemiológica e identificación de contactos estrechos en menos de 48 horas.
A nivel regional en la red hospitalaria se mantienen 13 pacientes positivos a coronavirus, 11 en aislamiento y 2 en la Unidad de Paciente Crítico (UPC), en el Hospital Clínico, uno de ellos con soporte respiratorio. Los pacientes con diagnóstico positivo a COVID-19 corresponden al 8,3% del total de hospitalizados en la región. La letalidad es de un 1,66%. Actualmente registramos 90 casos activos y 1.570 recuperados, de acuerdo a plataforma MINSAL.
En cuanto al cumplimiento de cuarentenas en domicilio, de casos positivos a coronavirus como de contactos estrechos, a la fecha a nivel regional registramos 11.290 fiscalizaciones y 103 sumarios en total.
Este miércoles hay 64 personas haciendo uso de residencias sanitarias y se encuentran disponibles en este momento 31 habitaciones a nivel regional. “Como lo reiteramos todos los días, para cualquier duda y consulta acerca de estos dispositivos sanitarios, pueden comunicarse al callcenter 800 726 666, o acceder al sitio web institucional de la SEREMI de Salud”, explicó.