Continúa alza de contagios covid19 en Magallanes: 113 casos en las recientes 24 horas

Continúa alza de contagios covid19 en Magallanes: 113 casos en las recientes 24 horas

3.530 personas es el total de casos confirmados acumulados de coronavirus en la región de Magallanes, al día 31 de agosto.

La alarmante cifra de 113 casos nuevos en las recientes 24 horas se descompone en 79 personas con síntomas, 31 casos sin síntomas y 3 casos nuevos sin confirmar.

En las recientes 24 horas se registró el fallecimientio de una persona por Covid19 en Magallanes, aumentando la cifra total de fallecidos a 39 personas.

En la región de Magallanes hay 999 casos activos confirmados de Covid19.

Al mismo tiempo, el total de personas recuperadas asciende a 2.493 casos hasta el día de hoy.

Respecto a las cifras regionales podemos señalar que de acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notifican 113 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 79 son casos sintomáticos, 31 asintomáticos y 3 casos nuevos sin notificación. Del total de casos, 112 casos son de Punta Arenas y 1 de Porvenir.

El detalle general es el siguiente:

·         3.376 de Punta Arenas

·         63 de Porvenir

·         61 de Puerto Natales

·         24 de Puerto Williams

·         4 de Primavera

·         2 de San Gregorio

A la fecha Magallanes registra 3.530 casos en total de coronavirus. La tasa acumulada de casos a nivel regional es de 1.979 por 100.000 habitantes. Hoy de acuerdo al reporte diario del Minsal, se agrega 1 fallecido a la cifra regional, con lo que Magallanes registra 39 fallecidos en total. Se trata de un caso que ya se había informado en los días anteriores y que hoy se ve reflejado en el sistema.

Exámenes

En materia de exámenes, a nivel regional se han realizado 33.569 PCR y la positividad acumulada es de un 10,51%. Esta Autoridad Sanitaria continúa con su labor de comunicarse con todos los casos positivos y contacto estrechos para su respectivo aislamiento.

Hospitalizados

En la red hospitalaria de Magallanes hoy se mantienen internados 64 pacientes positivos a coronavirus. De estas hospitalizaciones, 49 corresponden a aislamientos y 15 a pacientes en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Clínico, 6 de estos últimos se encuentran con soporte respiratorio.

El porcentaje de pacientes hospitalizados con COVID-19 corresponde a un 43% del total de hospitalizados en la región.

La letalidad es de un 1,08%. A nivel regional registramos 999 casos activos y 2.493 recuperados, de acuerdo con plataforma MINSAL.

Fiscalizaciones

En materia de inspecciones de cumplimiento de cuarentena en domicilio a casos positivos de COVID19 como de contactos estrechos, este domingo se efectuaron en la región 128 fiscalizaciones y se iniciaron 2 sumarios. Es así como Magallanes registra un total de 16.337 fiscalizaciones y 171 sumarios de este tipo.

Además de estas inspecciones de domicilio, este fin de semana se iniciaron 4 sumarios más por personas contactos estrechos que quebrantaron su cuarentena y fueron detectadas tratando de ingresar a supermercados, manejando e inclusive protagonizando un accidente de tránsito.

Apelamos a la conciencia de todos, necesitamos que las restricciones se respeten, esta es la única forma, en este momento, de contener al virus y a la Pandemia.

Residencias sanitarias

A la fecha hay 98 personas haciendo uso de residencias sanitarias y se encuentran disponibles en este momento 49 habitaciones a nivel regional.

Para cualquier duda o consulta acerca de estos dispositivos sanitarios, se pueden comunicar al callcenter 800 726 666.

__________________

En reporte COVID-19:

SEREMI DE SALUD (S) REITERA APOYO A FUNCIONARIA TENS, INFORMANDO QUE SE HAN ACTIVADO LAS REDES DISPONIBLES PARA ACOMPAÑAMIENTO A ELLA Y SU FAMILIA

Autoridad Sanitaria informó 113 casos nuevos en la región.

Antes de iniciar el reporte de la situación regional del coronavirus, el SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo Vera, reiteró el máximo rechazo a la agresión sufrida por la funcionaria Tens este domingo en la madrugada en una de las residencias sanitarias donde ella cumplía su turno laboral. Destacó la labor de esta compañera de trabajo y de todos los profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares que cada día trabajan en este tiempo de Pandemia en beneficio de la comunidad.

Mencionó que como Autoridad Sanitaria han seguido con atención las informaciones y el tratamiento de este lamentable hecho, “Por lo mismo, solicitamos con respeto a los medios de comunicación y a quienes utilizan las redes sociales a informar y expresarse siempre considerando que hay una persona, una familia y amigos afectados por lo acontecido. El detallar los hechos, entregando antecedentes que colaboran más con el morbo que con informar objetivamente la situación, revictimiza a la persona, haciéndola revivir una y otra vez esta cobarde agresión”.

Explicó que como es de conocimiento público, tanto las autoridades regionales como nacionales, han estado desde sus diversos ámbitos atentos y efectuando las gestiones pertinentes para que este tipo de situaciones no se repitan.

Castillo detalló que ”nos reunimos ayer en la tarde con las representantes de las Técnicos en Enfermería de Nivel Superior que se desempeñan en las residencias, nuestros dirigentes gremiales y otras agrupaciones de salud y la ANEF. Sostuvimos un abierto dialogo, escuchando sus opiniones y requerimientos. Tal como se los indicamos a ellos, nuestro compromiso al igual que las autoridades del Ministerio, es mejorar las falencias para resguardar a los funcionarios. Se le informó del inicio de un sumario administrativo dentro de nuestra institución con objetivo de establecer responsables respecto a la administración y coordinación de estos recintos. Esta investigación, con la información que se obtendrá nos permitirá poder hacer las mejoras correspondientes a la brevedad”. 

Entre las otras medidas adoptadas mencionó: la colaboración inmediata del Comando Conjunto en el resguardo militar de cada residencia sanitaria, mientras se gestiona la contratación de un servicio de seguridad privado para estos recintos. Paralelamente, se dispuso que el funcionamiento de los turnos en las residencias se constituyan de dos trabajadores de la salud y que independiente del día y el horario, nunca existan jornadas en que se encuentre un sólo funcionario laborando. Este apoyo inicialmente será entregado por funcionarios de la SEREMI. 

Se anunció la contratación de enfermeras, paramédicos u otros profesionales de la salud, a contar de este lunes, para reforzar la atención en las residencias y contar permanente con dos funcionarios las 24 horas del día. Además explicó que se estableció la prohibición de desembarco de pacientes COVID-19 a residencias sanitarias, debiendo hacer todos ellos el aislamiento de la nave o en algún dispositivo que la empresa armadora disponga y no en las residencias sanitarias.

Eduardo Castillo hizo un sentido llamado “a todos nuestros funcionarios y a la comunidad en general con la finalidad de seguir considerando a las residencias sanitarias como una de las estrategias más efectivas de aislamiento que nos ayudan a contener este virus. Esperamos poder recuperar vuestra confianza”. Agregó que “también queremos informar a la comunidad que hemos estado en permanente contacto con nuestra compañera y se han activado todas las redes disponibles para que, tanto ella como su familia reciba todo los apoyos necesarios en estos momentos.

Cifras Regionales

Respecto a las cifras regionales podemos señalar que de acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notifican para Magallanes 113 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 79 son casos sintomáticos, 31 asintomáticos y 3 casos nuevos sin notificación. Del total de casos, 112 son de Punta Arenas y 1 de Porvenir.  A la fecha la región registra 3.530 casos en total de COVID-19. La tasa acumulada de casos en Magallanes es de 1.979 por 100.000 habitantes. 

El SEREMI (S) Eduardo Castillo, informó que hoy de acuerdo al reporte diario del Minsal, se agrega 1 fallecido a la cifra regional, con lo que Magallanes registra 39 fallecidos en total. Se trata de un caso que ya se había informado en los días anteriores y que hoy se ve reflejado en el sistema. En materia de exámenes, a nivel regional se han realizado 33.659 PCR y la positividad acumulada es de un 10,51%. 

Reiteró Castillo que esta Autoridad Sanitaria continúa con su labor de comunicarse con todos los casos positivos y contacto estrechos para su respectivo aislamiento. En la red hospitalaria de Magallanes hoy se mantienen internados 64 pacientes positivos a coronavirus. De estas hospitalizaciones, 49 corresponden a aislamientos y 15 a pacientes en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Clínico, 6 de estos últimos se encuentran con soporte respiratorio. El porcentaje de pacientes hospitalizados con COVID-19 corresponde a un 43% del total de hospitalizados en la región. La letalidad es de un 1,08%. 

A nivel regional registramos 999 casos activos y 2.493 recuperados, de acuerdo con plataforma MINSAL. A la fecha hay 98 personas haciendo uso de residencias sanitarias y se encuentran disponibles en este momento 49 habitaciones a nivel regional. Para cualquier duda o consulta acerca de estos dispositivos sanitarios, se pueden comunicar al callcenter 800 726 666.

En materia de inspecciones de cumplimiento de cuarentena en domicilio a casos positivos de COVID-19 como de contactos estrechos, este domingo se efectuaron en la región 128 fiscalizaciones y se iniciaron 2 sumarios. Es así como Magallanes registra un total de 16.202 fiscalizaciones y 169 sumarios de este tipo. 

El SEREMI (S), dio a conocer que, además,  de estas inspecciones de domicilio, durante el fin de semana se iniciaron 4 sumarios a personas, que al ser contactos estrechos, quebrantaron su cuarentena y fueron detectadas tratando de ingresar a supermercados, manejando e inclusive protagonizando un accidente de tránsito. Por lo anterior, “apelamos a la conciencia de todos, necesitamos que las restricciones se respeten. Esta es la única forma, en este momento, de contener al virus y a la Pandemia. Sólo si disminuimos los casos podremos salir de la cuarentena y avanzar en la estrategia Paso a Paso”, finalizó.