Tribunal de Punta Arenas niega prisión preventiva para sujeto que ha infringido cuatro veces el toque de queda.

La detención del sujeto se materializó a las 1,30 horas de este martes en calle Maipú con Manuel Señoret, mediante un patrullaje preventivo de Carabineros, allí los oficiales solicitaron al sujeto el salvo conducto. Sin embargo este no lo tenía. Al consultarse al sistema este arrojó que el individuo había infringido el toque de queda en tres oportunidades, esta sería su cuarta vez.
El sujeto fue identificado como David Nicolás Oyarzo Urtubia de 20 años y el delito por cual se persigue penalmente es el señalado del artículo 318 que tiene relación con la normativa sanitaria. En ese sentido el comisario recomendó a las personas a evitar exponerse.
Hoy Oyarzo Urtubia fue formalizado y la Fiscalía presentó los antecedentes, donde quedó establecido que el imputado era un infractor reiterativo del Art.318 del Código Penal, según explicó la fiscal Wendoline Acuña el sujeto fue detenido por el mismo delito el 3 de abril, el 15 de mayo y el sabado 6 de junio.
El imputado además, según señaló la Fiscal Wendoline Acuña, tiene un proceso pendiente en la ciudad de Temuco donde ha sido formalizado por el delito de robo con intimidación, en noviembre del año 2019 en el que se le impuso la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno en su residencia en dicha ciudad. Una mujer que lo acompañaba también infringió el toque de queda y se encontraba en estado de ebriedad, por lo que estaba poniendo en peligro la salud pública.
Sin embargo, inexplicablemente, esta persona se encuentra en la ciudad de Punta Arenas, señaló la Fiscal Acuña, por lo que se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, pero el Juez la negó respecto de la imputada quedando con arraigo comunal, y en el caso de Oyarzo Urtubia también rechazó la prisión preventiva y solo se decretó arraigo en la ciudad de Punta Arenas, ciudad en la que no tiene arraigo ni domicilio, argumentando que era desproporcionada y posteriormente el detenido recuperó su libertad.
Se fijó un plazo de investigación de 45 días para este caso.
