Chile es el país latinoamericano más innovador

Chile es el país latinoamericano más innovador

 

Las monedas descentralizadas son uno de los medios de pago que más se están utilizando en todo el mundo, de acuerdo con un estudio de Spin Casino Online

Los avances tecnológicos en el ámbito financiero han visto un aceleramiento progresivo luego del brote de coronavirus y Chile se posicionó como el país latinoamericano más innovador. Estados Unidos, Suecia y Suiza son los países que más innovaron el sector financiero durante el último año.

Países innovadores de Latinoamérica

Si bien ninguno de los países latinoamericanos logró posicionarse entre los primeros puestos del ránking de naciones más innovadoras del sector financiero, Chile alcanzó el puesto número 54. Muy cerca se ubicaron México, Costa Rica, Brasil y Colombia. Lo cierto es que, frente a la emergencia sanitaria, no todos los países han sido capaces de invertir en tecnología y son estos cinco países latinoamericanos los que lograron avances en el ámbito tecnológico, especialmente en lo referido al sector financiero.
Latinoamérica avanza lentamente hacia la era tecnológica

Los países latinoamericanos están avanzando hacia la era tecnológica aunque lo hacen con más lentitud que naciones como Estados Unidos o Suecia. En el caso de Chile, los intentos de renovación del acuerdo comercial con Corea del Sur lo acercan más a la tecnología gracias a la implementación de novedosos productos digitales, como la incorporación de la cadena de bloques, para mejorar la economía y adaptarse a las exigencias del mundo de hoy en día. El gobierno apoya completamente las innovaciones tecnológicas en el territorio e, incluso, el uso y la compra de criptomonedas. Por su parte, Costa Rica sigue mejorando sus esfuerzos por posicionarse como la nación más ecológica de América Latina. Entre sus últimos proyectos se destaca el desarrollo de la economía ecológica con el apoyo de innovaciones tecnológicas que contribuyen a mejorar los aspectos ambientales y sociales.
Las criptomonedas en Chile

Las criptomonedas son utilizadas alrededor de todo el mundo y, si bien el gobierno de Chile no las considera una moneda del mismo modo que el peso chileno, la legislación las reconoce como activos monetarios. Esto quiere decir que la comercialización de criptomonedas está permitida en el territorio, pero estas deben registrarse mediante una factura exenta de impuestos. Actualmente, las criptomonedas pueden comercializarse a través de cajeros automáticos, particulares y casas de cambio. Esto convierte a Chile en un pionero en lo que se refiere al uso y comercialización de monedas descentralizadas en América Latina.

Chile es el país latinoamericano más innovador, en especial en el sector financiero y en la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas. Su acuerdo con Corea del Sur lo pone a un paso de la aplicación de novedosas tecnologías, como las cadenas en bloque. México, Costa Rica, Colombia y Brasil son los otros países de Latinoamérica que siguen los mismos pasos; entre ellos se destacan los esfuerzos costarricenses por mantenerse como un país ecológico. Por su parte, Chile se destaca en el uso y la comercialización de criptomonedas o monedas descentralizadas cuya legislación les confiere la condición de activos monetarios.