Continúa aumento de casos diarios de contagio por covid-19 en Magallanes: 282 contagiados y 3 nuevos fallecidos en las 24 horas recientes

Continúa aumento de casos diarios de contagio por covid-19 en Magallanes: 282 contagiados y 3 nuevos fallecidos en las 24 horas recientes

Se trata de la cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Magallanes.

De acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy viernes 25 de septiembre se notifican 282 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 197 casos sintomáticos, 83 asintomáticos y 2 casos sin notificación. El total de casos acumulados por Covid-19 en Magallanes es de 7.470 personas contagiadas.

De los 282 nuevos casos de contagio de hoy 25 de septiembre, 231 casos corresponden a la comuna de Punta Arenas, 33 casos de la comuna de Puerto Natales, y 18 casos de la comuna de Porvenir.

El total de casos activos confirmados en Magallanes es de 1.408 personas.

Según el reporte diario del Minsal, hoy se registra 3  personas  fallecidas por COVID19 positivo con lo que Magallanes  registra 73  fallecidos en total.  

Hasta esta fecha hay 5.990 casos recuperados.

INFORME SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES.

NUEVOS FISCALIZADORES SE INTEGRARÁN A AUTORIDAD SANITARIA  REGIONAL PARA REFORZAR TRABAJO COVID, MIENTRAS ALTO NÚMERO DE CASOS SE MANTIENE

Con el segundo lugar a nivel nacional en número de casos para este viernes 25 de septiembre y de acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notificaron en Magallanes 282 casos nuevos. El SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo, indicó que esta es la cifra más alta reportada en nuestra zona desde el inicio de la pandemia. 

Castillo señaló que de la cifra total regional, 197 son casos sintomáticos, 83  asintomáticos y 2  casos nuevos sin notificación. De acuerdo al detalle 231 casos son de Punta Arenas, 33 de Puerto Natales y 18 de Porvenir. De esta forma Magallanes a la fecha registra desde el inicio de la pandemia la cifra de 7.470 casos en total de coronavirus y la tasa acumulada de casos a nivel regional es de 4.188 casos por 100.000 habitantes.

Hoy en el sistema EPIVIGILA se agregan 3 fallecidos nuevos positivos a coronavirus, con lo que la cifra regional llega a 73 fallecidos en total. Se trata de casos que ya habían sido informados en los días previos.

Frente a la situación regional y tal  como lo anunció la Intendenta de Magallanes Jennifer Rojas y la Subsecretaria de Salud Pública, Dra.  Paula Daza, el SEREMI explicó que se inició la incorporación de nuevas medidas para fortalecer las diversas acciones que se realizan a nivel regional para controlar y acotar esta pandemia, especialmente en lo que respecta a las fiscalizaciones de ingreso y salida a la región, funcionamiento de cordones y barreras sanitarias, inspecciones de cuarentena en domicilio a casos positivos y contactos estrechos.   

Además de las fiscalizaciones al comercio, a las empresas que no son esenciales y que siguen en funcionamiento y cotejar que las empresas esenciales tengan los permisos únicos colectivos de acuerdo a las personas que tengan trabajando y  que no otorguen estos permisos a terceros.

Es así como aumentará a partir de la próxima semana el número de fiscalizadores en  Puerto Natales, Porvenir y en Punta Arenas, los que concurrirán a los diversos puntos de afluencia de público para fiscalizar uso de mascarilla, distanciamiento social y cumplimiento de cuarentenas individuales por caso positivo y contacto estrecho.  

“Ellos se sumarán ya al equipo de inspecciones que trabaja actualmente en la autoridad sanitaria. Estos son avances con los cuales esperamos bajar nuestro número de casos, pero también requerimos que toda la comunidad tome conciencia de esta situación. Sumémonos al auto cuidado y a quedarnos en casa, bajando nuestra movilidad”, detalló.

Datos Regionales

Desde el inicio de la pandemia a la fecha se han realizado 48.643 exámenes, a nivel regional y con una positividad acumulada de 15,36%. En la red hospitalaria de Magallanes hoy se mantiene un total de 149 pacientes internados, 91 de ellos son positivos a COVID-19. De esta cifra, 78 se encuentran en Punta Arenas, 11 en Puerto Natales y 2 de Porvenir.

Hay 74 pacientes internados en aislamiento, 13 permanecen en  la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Clínico y 4 se encuentran hospitalizados en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital Dr. Augusto Essmann. Hay 13 pacientes con soporte respiratorio. El porcentaje de personas internadas por  COVID-19 corresponde a un 61.1% del total de hospitalizados en la región.

En la red de salud integrada,  la ocupación de camas críticas es de un 76.4% y la ocupación de ventiladores es de un 42.5%.Hay  23 ventiladores disponibles y se mantiene con 17 ocupados. La letalidad actual es de un 0.94%. La región tiene registra 1.408 casos  activos y 5.990 recuperados, de acuerdo con plataforma MINSAL.

Este jueves se realizaron 593 fiscalizaciones en domicilio a casos positivos y contactos estrechos. De esta forma Magallanes registra a la fecha un total de 28.791 inspecciones y 238 sumarios de este tipo. 

Actualmente 130 personas se encuentran haciendo uso de residencias sanitarias, y se mantienen a nivel regional 46 habitaciones disponibles.Quienes están interesados en esta estrategia y requieren más antecedentes puede comunicarse al correo: Residencia.sanitaria@redsalud.gov.cl y también llamando al callcenter 800 726 666 donde podrán resolver sus dudas y consultas relativas a esta estrategia.

Búsqueda Activa de Casos

El SEREMI de Salud (S) Eduardo Castillo, en el ámbito de la búsqueda activa de casos (BAC) correspondiente a la  línea de testeo de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Ministerio de Salud, dio a conocer la detección de casos positivos en el complejo de penitenciario de Punta Arenas. Durante esta mañana se trabaja en la trazabilidad de los casos y su aislamiento. 

Cabe señalar que la SEREMI trabaja coordinadamente con Gendarmería en contacto permanentemente con sus profesionales de salud. Se están investigando casos positivos de 20 internos del centro de estudios técnicos y 4 internos de módulos.

Durante todas las semanas, agregó, se realizan a nivel regional más de mil exámenes por búsqueda activa como una forma de ir adelantándonos a  este virus, detectando lo más tempranamente los brotes para rápidamente aislar a los casos positivos y contactos estrechos, y así cortar la cadena de transmisión del virus. Estos operativos BAC se efectúan en toda la región, incluido Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.