Intendenta Regional de Magallanes Jennifer Rojas asume el cargo

Intendenta Regional de Magallanes Jennifer Rojas asume el cargo

En una sobria ceremonia que tuvo lugar esta tarde de martes 22 de septiembre a las 15.15 horas, asumió la nueva Intendenta de la región de Magallanes, Jennifer Rojas.

El Intendente saliente, José Fernández y la nueva Intendenta presidieron la ceremonia en el salón Nelda Panicucci de la Intendencia Regional en Punta Arenas.

En su discurso de recepción del cargo señaló que «nos enfrentamos a una crisis muy grave y ha llegado el momento de evaluar que es hoy lo mas correcto y como debemos enfrentar esta amenaza. Mi gestión se centrará en el dialogo y en el consenso.» La nueva autoridad hizo un llamado especial a los dirigentes sociales, y a los alcaldes y manifestó que necesitamos el apoyo de todos en conjunto para revertir la delicada situación en que nos encontramos.

Manifestó la nueva autoridad que su prioridad de trabajo será en materia social, económica y de seguridad publica. Expresó la Intendenta Rojas que «confío en que el interés mayor sea considerado por el CORE: hay toda una región expectante de lo que somos capaces de hacer.»

La nueva Intendenta señaló y reiteró su «firme compromiso con el dialogo para sacar adelante a la región».

El discurso textual que pronunció la Intendenta Jennifer Rojas al asumir el cargo es el siguiente:

«Hoy asumo uno de los desafíos más importantes en mi desempeño profesional y. Quiero comenzar por agradecer profundamente la confianza depositada en esta servidora pública por el Presidente de la República don Sebastián Piñera Echenique y junto el a todos quienes confiaron en mis aptitudes y capacidades para asumir esta enorme responsabilidad.

Agradecer el compromiso y entrega del ahora ex Intendente Fernandez, con quien he tenido el agrado de trabajar durante varios años y mas aún en el periodo que se desempeño como Intendente Regional, reconocer su esfuerzo y dedicación, porque le tocó liderar momentos muy difíciles en la historia de nuestra región, y me consta que trató de hacer todo lo posible.

Tengo claro que la situación no es la ideal, es compleja y difícil, nos enfrentamos a una pandemia que ha tenido grandes repercusiones en nuestra región a nivel de salud, donde la tasa de contagios diaria ha superado los márgenes permitidos, donde hemos sufrido la pérdida de  65 Magallánicos producto del COVID 19 , donde las medidas que se han debido adoptar para salvaguardar la vida de las personas han tenido una gran repercusión social y económica en los habitantes de nuestra región, donde llega el momento de mirar hacia atrás y sobretodo hacia adelante y evaluar que es hoy lo  correcto y como debemos avanzar porque esta pandemia constituye una constante amenaza a nuestro bienestar regional y familiar.

Hoy debemos todos unirnos con un objetivo común, sin importar la ideología política, mi gestión se centrara en el diálogo y el consenso, porque creo en la democracia y creo que los grandes cambios se gestan en este intercambio de ideas basadas en los grandes acuerdos en un clima de respeto. Es por esto que hoy hago un llamado a nuestros parlamentarios, , a nuestros alcaldes, concejales y representantes de la sociedad civil a trabajar de la mano por el bienestar de nuestra región y todas sus comunas atendiendo las particularidades de estas , necesitamos del apoyo de todos y todas para levantar nuestra región , debemos ser capaces de unirnos en el cariño y compromiso que tenemos con los habitantes de la región de Magallanes , hoy no hay espacio ni margen para rencillas políticas, que tan cansada tiene a la sociedad, hoy debemos mostrar con hechos que nos debemos a las personas como servidores públicos, haciendo todo lo posible en conjunto por revertir la delicada situación en la que nos encontramos y seguir viendo a Magallanes como una región que se levanta y que en un futuro ojala muy próximo retome la senda del crecimiento.

Sin duda, el manejo y control de la pandemia es esencial para poder destinar esfuerzos a otros ámbitos de suma relevancia para todas las personas de Magallanes. Por ello, en mi gestión además del aspecto sanitario, tendremos como prioridad el trabajo en materia Económica, Social y Seguridad Pública.

Quiero además dar tranquilidad a todos ustedes, aquí no partimos de cero, hay un trabajo realizado, un camino avanzado, que hoy asumo desde la Intendencia Regional y con un equipo que ha trabajado desde el primer dia en las temáticas regionales, nuestros Gobernadores, Seremis y jefes de servicio.

Como mencioné, esto requiere de la colaboración de múltiples actores regionales, y entre ellos, uno de los más relevantes es el Consejo Regional. Confío en que el interés mayor de la región, será siempre nuestro eje principal y el corazón de cada diálogo que sostengamos.

Estoy consciente que el tiempo apremia, que cada día es un desafío que debemos ganar, porque detrás de cada decisión hay familias que necesitan salir adelante, hay emprendedores que necesitan reactivarse… hay toda una región expectante de poder retomar su vida…

Los magallánicos somos diferentes, somos capaces de levantarnos con el mismo ímpetu y alegría a pesar de la adversidad, a pesar del frio, de la nieve, del fuerte viento que nos golpea, pero tal cual como una lenga no nos caemos, siempre nos mantenemos firmes y de pie.

Finalmente, quiero reiterar mi firme compromiso con el diálogo y con el trabajo sincero para hacer de nuestra región, un lugar donde todos podamos cumplir nuestros sueños.»

La ceremonia de investidura concluyó con el Himno de la región de Magallanes.