37 nuevos casos de covid19 se registran este lunes 8 de marzo en Magallanes

37 nuevos casos de covid19 se registran este lunes 8 de marzo en Magallanes

De acuerdo con el sistema Epivigila podemos informar que hoy lunes 8 de marzo se reportan en Magallanes 37 casos nuevos: 22 de Punta Arenas, 10 de Puerto Natales, 1 de Porvenir y 1 de Cabo de Hornos y 3 sin notificación.

Por sistema de ajuste se resta un caso al total acumulado, con cual la región tiene a la fecha 22.260 casos de Covid-19

24,3 % de los casos positivos anunciados fueron detectados en la búsqueda activa. (BAC).

Las muestras reportadas corresponden a 802 exámenes analizados en los laboratorios de la región.

Magallanes hoy presenta 349 casos activos y 21.573 personas recuperadas.

De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS),  se nos ha sumado como región 3 fallecimientos, con lo cual la región registra a la fecha un total de  327 decesos por coronavirus.

 El detalle de casos activos por comuna es el siguiente:

289 en Punta Arenas,

39 en Puerto Natales,

7 en Cabo de Hornos

3 en San Gregorio

2 en Porvenir

2 en Primavera 

El resto corresponde a otras comunas.

En cuanto a muestras, se informa que, a la fecha, se han analizado 155.494 exámenes de PCR. Tenemos, una positividad acumulada diaria de un 4 % y de la última semana de un 8%.

Hospitalizados

El total de pacientes hospitalizados en la región es de 296, de los cuales 34 son pacientes positivos a Covid-19.

27 están hospitalizados en Punta Arenas y en Puerto Natales.

Las personas internadas con Covid, representan el 11% del total de hospitalizaciones de la región.

09 personas están en aislamiento.

18 personas están en la UCI: 16 en el Hospital Clínico Magallanes y en el Hospital Dr. Augusto Essmann.

En estas unidades quedan  2 y 1 cama disponible en cada establecimiento, respectivamente.

7 personas permanecen en la UTI (5 en Punta Arenas y en Puerto Natales).

18 pacientes permanecen con Ventilación mecánica invasiva (16 en Punta Arenas y 2 en Puerto Natales).

La Red integrada de Salud cuenta con un 54,7% de sus ventiladores ocupados, con 23 ocupados y 17 disponibles.

 Fiscalizaciones

Desde el inicio de la pandemia se han realizado un total de 101.003 fiscalizaciones. Este domingo se iniciaron 6 sumarios lo que da un total de 944 sumarios  a la fecha.

Residencias sanitarias

Hoy registramos 153 personas haciendo uso de esta estrategia, con 129 habitaciones ocupadas y quedando a disposición 130 habitaciones.

Para más información se puede llamar al 800 726 666, escribir al correo residencia.sanitaria@redsalud.gov.cl o solicitarla al momento en que reciba el llamado telefónico, realizando la trazabilidad de su caso.

Campaña de Vacunación

Este mediodía llegó a nuestro país un nuevo embarque de vacunas con 2.106.000 dosis, para completar así un total de 9.971.476 dosis recibidas. De esta manera, continuaremos como país con la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus.En este contexto, durante la tarde como región recibiremos un nuevo cargamento de vacunas con 12 mil dosis.De esta forma, proseguiremos con el proceso de vacunación de personas 46  y 59 años con enfermedades y en igual tramo edad las personas con discapacidad severa o profunda, inscritos en el registro nacional de discapacidad.Paralelamente recibirán su segunda dosis los adultos mayores  entre 71 y 84 años de edad. Respecto a la vacunación de personas con enfermedades, debemos señalar que éstas corresponden a las patologías que podrían verse más  afectadas por un posible contagio como:Hipertensión Arterial,Obesidad, Enfermedades metabólicas como diabetes mellitus. Enfermedades autoinmune como lupus, entre otras.

Dicho listado está disponible en el sitio www.gob.cl/coronavirus o en la página del Ministerio de Salud.

Queremos entregar un mensaje de calma para las personas de 46 a 59 años que no tienen enfermedades crónicas, manifestándoles que también recibirán esta vacuna durante las próximas semanas y de acuerdo al calendario que difunda el Minsal.

Por ahora se está priorizando a quienes tienen enfermedades crónicas ya que, junto a los adultos mayores, fue los grupos de la población más afectados en esta pandemia con contagios y muertes.

Actualmente Magallanes ha concretado la vacunación de 53.682 personas con la primera dosis y 9.272 personas con la segunda dosis.

Conmemoración del Día de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer, la ONU Mujeres ha establecido como lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. El tema reconoce los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de esta pandemia, promoviendo  el derecho de las mujeres a la toma de decisiones e igual en todas
las esferas de la vida, condenando todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas de Chile y Magallanes.

Hoy queremos reconocer especialmente a las cientos de mujeres que trabajan en salud y que han tenido un rol fundamental en la lucha contra esta pandemia. Gracias a ellas, su sacrificio familiar y entrega por la recuperación de quienes han debido enfrentar esta enfermedad. Y actualmente a las mujeres que laboran extensamente por lograr que nuestra población sea vacunada con la primera y segunda dosis.