41 casos nuevos de covid19 en Magallanes este sábado 3 de abril


En relación a las cifras de hoy, informamos que de acuerdo con el sistema Epivigila, Magallanes reporta 41 casos nuevos: 31 corresponden a Punta Arenas, 5 de Puerto Natales , 3 de Porvenir y 2 sin notificación.
Por sistema de ajuste, Epivigila nos sumó como región 1 caso al total de notificaciones positivas acumulados, con lo cual Magallanes queda con una cifra regional de 23.226 casos desde el inicio de la pandemia a la fecha.
De los 41 casos positivos anunciados hoy , 11 fueron encontrados en los operativos de Búsqueda Activa, lo cual representa un 26,8%. Cabe señalar que mañana a partir de las 09.30 en pasaje Fitz Roy en calle interior proyectada con pasaje capas se realizará una nueva BAC
Las muestras reportadas corresponden a 631 exámenes analizados en los laboratorios de la región.
Magallanes hoy presenta 281 casos activos, 22.582 personas recuperadas.
Por sistema de ajuste se nos ha sumado 1 fallecimiento a la cifra total de decesos por Covid a nuestra región, lo cual nos deja con un total de 351 victimas fatales producto de esta pandemia.
El detalle de casos activos por comuna es el siguiente:
206 en Punta Arenas,
47 en Puerto Natales,
16 en Porvenir
8 en cabo de Hornos
En cuanto a muestras, se informa que, a la fecha se han analizado 172.417 exámenes de PCR.
Tenemos, una positividad diaria de un 6.% positividad e igual número en la de la última semana.
Hospitalizados
El total de pacientes hospitalizados en la región es de 278,de los cuales 27 son pacientes positivos a Covid-19.
21 están internados en Punta Arenas y 6 en Puerto Natales.
Las personas internadas con Covid representan el 10% del total de hospitalizaciones de la región.
7 personas está en aislamiento.
18 personas están en la UCI: 15 en el Hospital Clínico Magallanes y 3 en el Hospital Dr. Augusto Essmann.
Quedan camas disponible 9 camas en UCI en Punta Arenas. Natales sin disponibilidad
De las camas UCI, 13 pacientes son positivos a Covid, de los cuales 10 se encuentran en el Hospital Clínico y 3 en el Hospital de Puerto Natales.
7 personas permanecen en la UTI (5 en Punta Arenas y 2 Puerto Natales). Queda 1 cama disponible en el Hospital Clínico y 3 en el Hospital Dr. Augusto Essmann
18 pacientes permanecen con ventilación mecánica invasiva, 15 en Punta Arenas y 3 en Natales.
La Red integrada de Salud cuenta con un 59% de sus ventiladores ocupados, con 22 en uso y 15 disponibles.
Fiscalizaciones
Este viernes se efectuaron 450 fiscalizaciones a personas positivas Covid-19, contactos estrechos, casos probables y cuarentenas preventivas por viaje. Se levantaron 3 sumarios.
De esta forma, desde el inicio de la pandemia hasta hoy, se han realizado un total de 112.346 fiscalizaciones y 1.074. sumarios.
Residencias sanitarias
Este sábado tenemos a 119 usuarios de esta estrategia, con 102 habitaciones ocupadas y quedando a disposición 128 habitaciones.
Campaña de Vacunación COVID-19 y Campaña Vacunación Contra la Influenza
Destacamos las palabras, del Ministro de Salud, Enrique Paris, quien destacó el exitoso desarrollo de la campaña de vacunación contra el Covid-19 de nuestra región.
Magallanes registra hasta hoy con la primera dosis 80.490 personas vacunadas y con la 2a dosis 50.778 personas inoculadas.
Esta próxima semana se inoculará a las personas sanas de 52 años el día lunes, 51 el martes y 50 el miércoles. En tanto, jueves y viernes rezagados de 50 a 59 años.
En los puntos habituales de vacunación entre las 9 y 16 horas . En Punta Arenas, funcionarán cuatro establecimientos para la vacuna Covid. Colegio Contardi y escuelas: Patagonia, Hernando de Magallanes, Manuel Bulnes.
La escuela 18 de septiembre será destinada exclusivamente a la Campaña de Vacunación contra la Influenza que empieza este lunes 5 de abril y que debe desarrollarse como cada año como una medida de cuidado a los grupos de riesgo ante un virus estacional, característico del invierno. Recordemos que la influenza también puede finalizar en casos graves y muertes en los públicos más vulnerables como adultos mayores, recién nacidos, gestantes, crónicos.
El año pasado por la medidas de cuarenta y funcionamiento de las escuelas y colegio vía remota, hubo pocos casos, pero ahora el escenario es diferente y debemos estar preparados ya que, sin duda, hay mayor movilidad y los estudiantes están volviendo progresivamente.
La campaña, en el contexto de pandemia, también se desarrollará por grupos etarios para evitar aglomeraciones y situaciones de riesgo que impidan desarrollar una vacunación segura contra la influenza.
Esta semana se vacunarán los adultos mayores entre los 81 a los 90 años y más y las embarazadas.
Este lunes 5 es el turno de las personas de 90 años y más y de la embarazadas mayor a 33 semanas de gestación.
El martes 6 deben concurrir los adultos mayores de 87,88 y 89 años y las embarazadas de 25 a 32 semanas de gestación.
