FENATS de Puerto Natales se declara en estado de alerta ante despidos en el Hospital Dr. Augusto Essmann

Hemos recibido el siguiente COMUNICADO FENATS de Puerto Natales:
» Sobre situación que afecta a nuestros socios, el Dr. Carlos Torres y al chofer del SAMU don Miguel Leiva, ellos fueron injustamente despedidos del Hospital de Puerto Natales, por orden de nuestras nefastas jefaturas. Quienes no consideraron el bienestar e integridad de las personas perjudicadas y la actual condición de vulnerabilidad que vive la población Natalina, ante una pandemia que nos afecta de sobremanera, tomando una decisión arbitraria, la que dejará, a nuestra entidad, sin dos trabajadores de áreas críticas y necesarias para el correcto funcionamiento del servicio y las prestaciones que deben brindarse a la ciudadanía.
Por lo anteriormente expuesto, nos declaramos estado de alerta y llamamos a todas y todos las socias y socios a participar en una movilización, en repudio a esta devastadora situación. Porque no podemos permitir la precariedad laboral y mucho menos decisiones que afecten el normal funcionamiento de nuestra institución. Es por ello que nos congregaremos a las 17:00 horas de mañana jueves 01 de abril, en Avenida España, frente al hospital para realizar una caravana y aunar fuerzas en este duro momento.
Hacemos un llamado al Director del Hospital de Puerto Natales, Dr. Darwin Letelier, a que retrotraiga esta decisión y reintegre a los compañeros afectados a la brevedad posible. Y se haga responsable de la paupérrima dirección que ha tenido en diferentes ámbitos al frente de esta institución, entre ellos el mal manejo de la pandemia donde no resguardó la salud de las y los funcionarias y funcionarios del grupo de riesgo en los momentos más críticos, donde incluso dejó a 4 de ellas trabajando directamente en la unidad encargada de la atención COVID-19; y gracias a nuestra gestión, recién en junio de 2020, se logró que las personas fueran reguardadas conforme a las indicaciones ministeriales, vigentes desde marzo de 2020 a la fecha.
Por otro lado, permitió que se realizaran turnos de 24 horas, sin derecho a colación, situación advertida por nosotros y corregida a posteriori.
Otras situaciones se dieron en el contexto de la escasa infraestructura para brindar el bienestar del personal de turno, encontrándonos con realidades como funcionarios y funcionarias descansando en colchonetas, en el suelo, forradas en bolsas de basura para su posterior reemplazo. Además, recibimos denuncias de movimientos del personal del área de pediatría al sector de médico quirúrgico y viceversa, en los mismos turnos, poniendo en riesgo su salud y la de los pacientes, situación que a la fecha no ha sido subsanada.
También se dejó trabajando, durante 5 días, a 2 funcionarios con test rápido positivo, de los cuales 1 resultó infectado con COVID-19. Aun cuando, el protocolo establece que las personas con test rápido positivo deben ser apartados inmediatamente. A todo lo anterior, se suman 15 acusaciones de maltrato laboral, presentadas por nuestras y nuestros socias y socios, las cuales fueron desestimadas por parte del mencionado director.
Todos los hechos relatados, han sido informados a la dirección regional del servicio, pero no ha tenido acogida alguna. Ante lo anteriormente expuesto, reiteramos nuestro llamado a la unidad y los convocamos a participar activamente en la defensa de nuestros derechos.
Puerto Natales, 31 de marzo de 2021.»
