“Están todas las condiciones aseguradas para ir a votar de forma segura”: Intendenta de Magallanes Jenniffer Rojas y elecciones del 15 y 16 de mayo
Ante reiteradas consultas, la primera autoridad regional recalcó que las personas deben elegir uno de los dos días para emitir su sufragio.
Esta mañana de 11 de mayo, la intendenta regional, Jenniffer Rojas, junto a la Jefatura de Defensa Nacional en Magallanes, a la seremi de Salud, al Servicio Electoral y a otros organismos del Estado, mantuvieron una reunión con el objetivo de coordinar labores y de que las elecciones que se realizarán el próximos 15 y 16 de mayo sean ordenadas, con rigurosos protocolos sanitarios y de seguridad.
Cabe resaltar, que las elecciones del próximo fin de semana son históricas, puesto que se van a escoger – además de alcaldes y concejales – a gobernadores regionales y a los miembros de la Convención Constitucional, quienes redactarán una nueva Constitución para Chile.
La intendenta Jenniffer Rojas, manifestó que: “Podemos decir que están todas las condiciones aseguradas para que puedan ir a votar de una forma completamente segura. Cabe destacar que debemos resguardar las medidas sanitarias que estarán dadas en los locales de votación y también las personas deben portar su propio lápiz, mascarilla y ojalá alcohol gel para sanitizar sus manos”.
A lo anterior, la intendenta Rojas hizo hincapié en que: “Hemos recibido hartas consultas y dudas sobre la votación en dos días. Y si bien esta se realizará en dos días, las personas deben ir solo un día a votar por sus preferencias”.
En cuanto al desplazamiento, la primera autoridad regional informó no es necesario obtener un permiso de desplazamiento y que las personas pueden desplazarse solo con su cédula de identidad al local de votación.
En el caso de quienes se desplacen a otra provincia a emitir su voto, estas deberán llevar su cédula de identidad, el comprobante del domicilio electoral y el pasaporte sanitario que se obtiene en la web www.c19.cl
Para los adultos mayores, personas en situación de discapacidad y embarazadas, existirá una franja diferenciada para ejercer el sufragio, que v entre 14:00 y 18:00 horas. Sin embargo, si este grupo de personas quisiera acudir en otro horario pueden hacerlo y tendrán acceso preferente.
Servel
Además, la directora regional del Servel, María Teresa Kuzmanic, informó que los horarios de votación son de 8 a 18 horas, sábado y domingo.
“Algunas mesas han cambiado su ubicación, verificar antes en qué local les corresponde sufragar. También los vocales deben asistir a los locales para constituir las mesas el viernes 14 a las 15 horas y el sábado y domingo a las 7:30 de la mañana”, destacó la directora.
Finalmente, mencionar que se aceptarán cédulas de identidad vencidas desde el 1 de octubre de 2019.


