Futuro debate sobre el agua en la Convención Constituyente, provoca caída en las acciones de Aguas Andinas en la Bolsa de Santiago

Futuro debate sobre el agua en la Convención Constituyente, provoca caída en las acciones de Aguas Andinas en la Bolsa de Santiago

Se abrieron días de incertidumbre para los inversionistas del mercado local, con una Bolsa de Santiago que se desplomó el lunes 17 de mayo. En este panorama, las acciones de empresas ligadas a servicios básicos han sido las más castigadas.

Entre las más golpeadas por la caída en las acciones es Aguas Andinas, la principal empresa sanitaria del país, que el martes18 de mayo mantuvo su tendencia bajista, que cerró la jornada con una caída de 5%, encontrándose entre los papeles más golpeados en estos dos días, con una baja cercana a 20%. De hecho, el lunes Aguas Andinas estuvo entre las acciones que más bajaron, llegando a caer más de 14%. Respecto al máximo valor del año, que es de $235, la caída está en torno al 30%.

Al igual que otros papeles en general, la composición de la Convención Constituyente, donde Chile Vamos no alcanzó el tercio que le permitiría bloquear algunos debates, hizo que el temor se apoderara de algunos inversionistas.

En el caso de su matriz en Chile, Inversiones Aguas Metropolitanas (IAM), este martes el papel recuperó gran parte de la pérdida del día anterior, apreciándose en 5,75%. El lunes había caído -10,94%.

El temor en el caso de las aguas apunta a que los derechos de aguas estén en duda ante una eventual definición respecto de estos y del derecho de propiedad en la futura Constitución. A esto se suma la intención de algunos constitucionalistas electos de revisar la participación del Estado en los servicios básicos. Esto ha avivado los temores de los inversionistas, arrastrando al papel a la baja.

De hecho, un análisis elaborado por el periódico La Tercera, revela que gran parte (91%) de los constituyentes electos se inclina por establecer en la Constitución el acceso, protección y distribución del agua como un derecho.

Fuente: Pulso.