RÍO VERDE: Caminata familiar a Villa Darwin reunió a más de 50 habitantes de la comuna.

La actividad se enmarcó en el “Plan Comunal de Promoción en Salud de Río Verde”, para el período trienal 2019 al 2021.
Más de 50 personas entre adultos y niños, participaron el pasado sábado en la caminata familiar de 3 kilómetros, desarrollada en la comuna de Río Verde, la cual fue organizada por el Servicio Incorporado de Salud de Río Verde en conjunto a la unidad de Secretaría Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Río Verde. Lo anterior, enmarcado en el “Plan comunal de promoción en salud”, con el objetivo de incorporar y fomentar prácticas saludables que promuevan la salud, y mejorar el bienestar y calidad de vida de los pobladores.
El punto de partida inició en Villa Ponsomby con un previo calentamiento cerca de las 14:30 horas, donde las familias y autoridades presentes iniciaron el siguiente circuito;
Primera parada, sector “La Ballena”.
Segunda parada, sector “Caleta de amigos”.
Última parada en Villa Darwin.

En la oportunidad, la alcaldesa de la comuna, Sabina Ballesteros, agradeció la asistencia de los participantes e indicó que la finalidad de llegar a Villa Darwin, además de fomentar una vida saludable en los vecinos y vecinas, “fue para cultivar la esperanza de una mejor vida con el lema “Planta un árbol para Río Verde”, con el objetivo de dar a conocer la importancia y fortalecimiento del patrimonio natural y cultural del medio ambiente y el valor significativo de plantar un árbol.
“Aprovechamos esta caminata para oxigenar nuestras áreas con una plantación de 60 árboles, gracias a la donación que realizó Mina Invierno y CONAF, de tal modo que comencemos a fomentar y potenciar la cartelera deportiva de nuestra comuna y así, dentro de las medidas sanitarias correspondientes, cada vez llegue más gente y puedan participar de estas instancias”, resaltó Ballesteros, además de agradecer al IND y SEREMI del Deporte, Odette Callahan de poder colaborar una vez más en estas iniciativas deportivas.
Por su parte, fruto de esta primera actividad deportiva en la comuna, los inscritos además de disfrutar del aire libre con un kit de hidratación y colación saludable de obsequio para el recorrido, dieron su opinión al respecto de la jornada una vez culminaron la meta y plantaron su árbol.
Participantes dieron su opinión:
IAN ANDRADE: 13 años de edad.
“La caminata me pareció súper bien para salir de la rutina de fin de semana, porque me gustó estirar las piernas y disfrutar la saludable colación”.
PEDRO PAILLÁN CÁRDENAS: quien plantando un árbol aprovechó para mencionar que “por más de 11 años tengo una rutina saludable diaria donde camino por 60 minutos hasta la playa o voy a pescar”, dijo el adulto mayor de Estancia Florita.
GUILLERMO ANTECAO “Caminar nos hace bien, porque descansamos también la mente, nos relajamos”, comentó el adulto trabajador de Estancia María.
SEREMI DE DEPORTE, ODETTE CALLAHAN:
“El principal objetivo, fue poder fomentar las actividades físicas en todas las comunas de nuestra región y llevarlas a través del sistema Elige vivir sano, donde los pilares fundamentales son la alimentación sana, realizar actividades al aire libre y compartir en familia”, además afirmó que “está implementado el plan deportivo comunal el cual regirá durante 5 años, para que las personas adopten estos estilos saludables y deportivos».
Finalmente, el “Plan Comunal de Promoción en Salud”, busca resolver la falta de condiciones estructurales estables en el tiempo que constituyan oportunidades para que las personas, familias y comunidades accedan a entornos saludables y desarrollen estos estilos de vida. Para esto, el programa genera políticas locales en promoción de la salud a través de la celebración de convenios en colaboración entre la Seremi de Salud y las municipalidades.