Festival LAMBESUR inicia este lunes en Magallanes la fiesta del teatro en miniatura

Festival LAMBESUR inicia este lunes en Magallanes la fiesta del teatro en miniatura

Bajo el eslogan “El regreso de los sueños”, este lunes 10 de enero el festival lambe-lambe más austral del mundo inicia su tercera edición con un evento presencial y gratuito que exhibirá tres destacadas obras de sus versiones anteriores.

Hasta el domingo, las más destacadas compañías de teatro en miniatura de todo Chile estarán en la Plaza de Armas, Museo Río Seco, Instituto de la Patagonia, Avenida Bulnes y Costanera, exhibiendo sin costo 15 obras para todo espectador,  gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Emergencia Transitorio COVID-19. 

Desde hoy, la magia y los sueños regresan a Punta Arenas en formato presencial y gratuito. ¿Cómo? Gracias al Tercer Festival LAMBESUR, el evento de teatro lambe-lambe más austral del mundo que este lunes 10 de enero realizará su ceremonia de lanzamiento en la icónica Costanera de la capital regional, donde se abrirán los fuegos de una semana rebosante de alegría y cultura gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Emergencia Transitorio COVID-19. 

El evento de lanzamiento de este lunes sorprenderá a los y las puntarenenses con tres exhibiciones de obras de teatro en miniatura y que han formado parte de ediciones anteriores de LAMBESUR: “La Historia de Aluminio”; de cía. Jimmynimie; “Siembra”, de cía. Viaje Creative; y “Playero en Vuelo, Mi Travesía”, de Pamela Espinoza.

Pero eso no es todo. Durante el resto de la semana, la Región de Magallanes y la Antártica Chilena podrá disfrutar gratis de 15 obras que, gracias a las ya conocidas cajitas de teatro en miniatura, entretendrán a niños, niñas, jóvenes y adultos con una cuidada selección de espectáculos enfocados en relatos de los pueblos originarios de la Zona Austral y el resto del país.

Además del rescate de antiguas tradiciones y leyendas Selk’nam, LAMBESUR exhibirá sin costo relatos de mujeres, medioambiente, boleros y amores eternos, todos mundos ideados por las más importantes compañías del teatro en miniatura chileno, que ya arribaron a Punta Arenas para reencontrarse con el público. 

Para presenciar estas historias de manera gratuita y presencial, las 15 cajitas lambe-lambe que sirven de escenario para las obras rotarán diariamente por los espacios más concurridos e icónicos de la capital magallánica. Así, el público sólo debe acercarse a la Plaza de Armas, Costanera, Museo Río Seco, Instituto de la Patagonia y Avenida Bulnes, donde encontrará las más increíbles y entretenidas historias para todas las edades.

Festival LAMBESUR es organizado por la artista y docente Verónica Soto Durán; y el actor y gestor cultural Juan Manuel Herrera, ambos de Punta Arenas. Junto a ellos, Pamela San Martín y Sebastián Farah, los dos del Colectivo Escena Cuántica de Santiago y Valparaíso; forman el cuarteto creativo que da vida a este evento que, en su tercer año, ya se consolida como un panorama imperdible de la Zona Austral.

Más información en www.lambesur.cl, Instagram @lambesur , y Facebook: LambeSur


PROGRAMACIÓN DIARIA TERCER FESTIVAL LAMBESUR 

  • Lunes 10 de enero, 12 horas: Lanzamiento en Imago Costanera (con invitación)
  • Martes 11 de enero, 11 a 13 horas: Plaza de Armas
  • Miércoles 12 de enero, 18 a 20 horas: Museo Río Seco (Juan Williams 012812)
  • Jueves 13 de enero, 17 a 19 horas: Bandejón Av. Bulnes 
  • Viernes 14 de enero, 17 a 19 horas: Instituto de la Patagonia (Av. Bulnes 01890)
  • Sábado 15 de enero, 17 a 19 horas: Costanera
  • Domingo 16 de enero, 12 a 13 horas: Charla abierta en Imago Costanera (Av. Costanera esq. Av. Colón) 

Importante

Festival LAMBESUR cuenta con un estricto Protocolo Sanitario, consistente en distanciamiento social, toma de temperatura y desinfección al ingreso.