Iniciativa del Gobierno Regional, Iglesia Luterana y CONAF permitirá entregar 15 mil tacos de leña para sectores vulnerables de Punta Arenas.

Iniciativa del Gobierno Regional, Iglesia Luterana y CONAF permitirá entregar 15 mil tacos de leña para sectores vulnerables de Punta Arenas.

15 mil tacos de leña serán los que desde el próximo lunes comenzará a entregar el Gobierno Regional en conjunto con la Iglesia Evangélica Luterana de Magallanes a familias vulnerables de Punta Arenas.

Se trata de una iniciativa surgida desde la solicitud de organizaciones comunitarias al Gobierno Regional para que sectores más vulnerables de Punta Arenas que no cuentan con suministro de gas- específicamente adultos mayores y con situación de discapacidad- puedan acceder a leña y así poder contar con calefacción para los meses siguientes del año 2022 que se inicia.

Bajo esta inquietud, el Gobierno Regional conversó con CONAF, justamente cuando la institución forestal se encuentra desarrollando una serie de proyectos de reactivación económica en diversas provincias de la región, donde uno de ellos consiste en el manejo de 40 hectáreas de bosque mediante raleo y ordenamiento de biomasa en la Reserva Nacional Magallanes, unidad administrada por CONAF.

De esta forma, es que del total de la superficie del proyecto que lleva adelante CONAF, se acordó intervenir 4,7 hectáreas de bosque para transformarlas en leña picada, la cual finalmente será entregada como leña social y que se traduce en un volumen equivalente a 15.000 tacos que beneficiarán a la comunidad magallánica.

Fue así como el Gobierno Regional canalizó esta inquietud a través del 6 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) otorgándole a la Iglesia Luterana de Magallanes el financiamiento  para ser ejecutor del proyecto en cuánto a lo que involucra  la troza de la leña y distribución a los hogares.

Paola Fernández, Jefa de división de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional señaló que se trata de una iniciativa que “ha sido muy gratificante al responder a una necesidad muy sentida y planteada por organizaciones comunitarias de Punta Arenas para ir en ayuda de adultos mayores y personas con discapacidad”.

El director regional de CONAF, Mauricio Véjar, recordó que en los primeros meses de invierno del año 2020, esta iniciativa conocida como “Leña Social” fue ejecutada por la institución forestal para paliar los efectos de los primeros meses de la  pandemia en diversos sectores de la provincia de Magallanes y que por este motivo “en esta ocasión y aprovechando los proyectos de reactivación económica, CONAF dispuso de esta leña para que sea canalizada a través del gobierno regional y cumpla un fin social”.

Por su parte, Pablo Ríos, representante de la Iglesia evangélica Luterana de Magallanes, la cual es la entidad ejecutora del proyecto, señaló su “satisfacción junto al grupo de voluntarios y voluntarias que acompañan esta iniciativa donde nos corresponde administrar el trabajo de profesionales a través de fichas de beneficiarios del proyecto y su distribución”.

La misma satisfacción expresó Carlos Ampuero, representante de la organización comunitaria “Puro Corazón” y que fue una de las que planteó esta inquietud al gobierno regional “enviando un listado de familias que se encuentran en este momento sin suministro de gas y que se verían beneficiados con este proyecto”.