PDI llama a denunciar hechos de violencia contra la mujer

PDI llama a denunciar hechos de violencia contra la mujer

Durante este mes en que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, la PDI, por medio de la Brigada de Homicidios Punta Arenas, ha realizado una serie de acciones, con el fin de realizar un llamado a la comunidad a estar alerta y promover la denuncia temprana de toda violencia de género para evitar el último eslabón de la cadena de violencia extrema: el femicidio.

Desde 2021, el concepto del delito de femicidio cambió en nuestro país y actualmente, se investiga como tal cualquier asesinato de mujeres en virtud de su orientación sexual, identidad de género o expresión de género.

La definición tradicional consideraba al femicidio como el último eslabón de violencia a mujeres heterosexuales que han compartido un mismo techo con su victimario, pero en la actualidad, explicaron desde la PDI, esa definición se modificó.

Según expresó el comisario Jair Bravo, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios Punta Arenas, “hoy, el concepto se amplió hacia las víctimas de violencia en el pololeo, es decir, sin convivencia; y el asesinato por el solo hecho de ser mujeres, incluyendo orientación sexual, identidad o expresión de género”.

El comisario Bravo hizo énfasis en la importancia de denunciar: “además de las víctimas, hacemos un llamado a que el entorno de éstas denuncie hechos de violencia que afecten a las mujeres”.

Quienes sean testigo o víctima de un hecho de estas características, pueden comunicarse al fono 134 de la PDI y para solicitar orientación, al fono 1455 del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

La Policía de Investigaciones de Chile, participa en el “Circuito Intersectorial de Femicidio” desde el año 2011, junto a instituciones como Carabineros de Chile, el Servicio Nacional de Menores, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que ponen en práctica el Convenio y Protocolo Intersectorial de Femicidios.