Inmueble patrimonial de Carabineros afectado por incendio, forma parte del centro histórico de Punta Arenas

El inmueble de la Prefectura de Carabineros, ubicada en la calle Waldo Seguel entre Chiloé y Bories/Plaza Muñoz Gamero, entre los edificios de la Gobernación del Territorio y la Cárcel Pública, es uno de los edificios más antiguos del centro de Punta Arenas.
Es parte del conjunto arquitectónico conformado por tres edificios que en sus inicios albergaron al Juzgado de Letras (actual Dirección Regional de Gendarmería), el Centro Penitenciario y al Cuerpo de Policía (actual Prefectura de Carabineros), obras que dieron vida al Centro Cívico de la ciudad. El inmueble histórico fue construido bajo la gestión del Gobernador del Territorio don Carlos Bories.
Su creación se inserta en las obras emprendidas en la década final del siglo XIX, época de auge comercial, donde Punta Arenas era paso obligado para naves mercantes de diversos orígenes, lo que hizo indispensable reforzar los derechos y deberes de sus ciudadanos vinculados a la Justicia y la Seguridad.
En el año 1898 la Dirección de Obras Públicas de Santiago, ordenó que en Punta Arenas se inicie la construcción de un conjunto de inmuebles públicos, que albergue el Juzgado de Letras, la Cárcel Pública y el Cuerpo de Policía.
En el año 1899 el arquitecto Antonio Allende, quién había construido anteriormente el edificio de la Gobernación del Territorio, hoy Gobernación Regional, presentó el proyecto de construcción de las dependencias del Cuerpo de Policía al Consejo de Alcaldes, siendo aprobado y autorizándose el inicio de las obras.
El Consejo de Monumentos Nacionales, informa que la estructura de inspiración neoclásica, fue construida utilizando albañilería de ladrillo de 60 cm de espesor, tanto en su estructura como en la fachada principal. En los entrepisos y techumbres se utilizó madera de la zona. Las fachadas posterior y lateral están revestidas de madera local. En su interior, posee ornamentación en las cornisas.
El edificio cuenta con dos niveles. En el primer piso, funcionaba el Cuartel de Policía y todas sus dependencias, incluyendo las caballerizas. En el segundo piso, se encontraban las habitaciones del Comisario. En la actualidad, el inmueble alberga a la Prefectura de Carabineros, cumpliendo aún el objetivo para el cual fue creado. Su distribución espacial está guiada por un pasillo central que distribuye hacia ambos lados oficinas administrativas. En el primer nivel funciona un amplio salón de eventos y un casino para funcionarios.
Por su valor histórico como parte fundamental del Centro Cívico de la ciudad, y por sus particularidades arquitectónicas, que resaltan por el estilo neoclásico de sus fachadas y ornamentación, propia de finales del siglo XIX, es que el edificio se transformó en un símbolo de identidad para la ciudad de Punta Arenas. Por estas razones, fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, el 28 de octubre del 2009, por decreto firmado por la Ministra de Educación Mónica Jimenez de la Jara, estableciéndose un área de conservación de 1850,38 m2.
Un comentario en «Inmueble patrimonial de Carabineros afectado por incendio, forma parte del centro histórico de Punta Arenas»
Los comentarios están cerrados.