Astillero Magallanes de ASMAR recibirá a alumnos de Liceo Industrial de Punta Arenas en prácticas y pasantías
Convenio de colaboración viene a retomar la relación de años entre el Astillero y el establecimiento, cuyas siete especialidades encajan en las labores de la Planta de ASMAR Magallanes.
Una completa presentación del trabajo al interior del Astillero Magallanes realizó el Administrador de ASMAR, CN Gonzalo Mitrovich en la actividad denominada “Industrialino por una mañana”, organizado por el Liceo Industrial “Armando Quezada Acharán” y donde ambas entidades firmaron un convenio de colaboración para recibir a los alumnos del establecimiento en prácticas y pasantías en el Astillero.
Este acuerdo viene a reanudar una relación de larga data entre ASMAR y el Liceo Industrial de la ciudad que, según el Subgerente de Personas de la empresa estatal, Gonzalo Córdova, el convenio permite “abrir espacios de crecimiento, aprendizaje directo y apoyo a la educación local por parte de ASMAR Magallanes”.
“Son 20 años de trabajo entre ASMAR y el liceo. Este acuerdo es para volver a fortalecer el vínculo para nuestras prácticas técnico-profesionales”, comenta Jorge Gallardo, Coordinador y Jefe de Producción del establecimiento, quien detalló que existen siete especialidades que se imparten en dicho recinto educativo en las áreas de construcción, instalaciones sanitarias, electricidad, telecomunicaciones y mecánica automotriz e industrial, por lo que presentamos al Comandante Mitrovich nuestro programa de pasantías y orientación vocacional. En este sentido, Gallardo agregó que esperan poder retomar las visitas guiadas al Astillero Magallanes para conocer los equipos, herramientas y tecnologías de ASMAR que señala “representa todas las especialidades del Liceo Industrial y que históricamente esta cooperación mutua se ha convertido en una especie de ‘campo clínico’ para nuestros estudiantes”.
La actividad “Industrialino por una mañana”, además de la presentación de ASMAR, contó con la presencia de otras empresas de la Región de Magallanes como la salmonera Entre Vientos, la empresa de ingeniería Smart Eyes, Electrónica Stipe, Universidad Santo Tomás, el Sindicato de Trabajadores de Enap y el Radio Club Magallanes y se espera que alumnos de octavo básico provenientes de 14 colegios de la región puedan vivir la experiencia con actividades prácticas entre junio y octubre.

