Partidos de gobierno se refieren a situación de vivienda y educación en la comuna de Punta Arenas

Partidos de gobierno se refieren a situación de vivienda y educación en la comuna de Punta Arenas
Municipalidad de Punta Arenas.

Los partidos Socialista, Radical, Convergencia Social, Por la Democracia y Comunista de la región de Magallanes, han emitido la siguiente declaración conjunta:

«Los Partidos Políticos de Magallanes que formamos parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, con preocupación declaramos lo siguiente:

1. En las últimas semanas hemos visto actitudes reprochables de parte del Sr. Alcalde de Punta Arenas, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

2. Por una parte, están el tratamiento que le ha dado a la necesidad de vivienda que sufre parte de nuestra población, la cual es del todo irresponsable. El edil olvida que el segundo gobierno de Sebastián Piñera, se limitó a entregar las viviendas que fueron concebidas  durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet que le antecedió, y que la administración que él apoyaba solo otorgó numerosos “papelitos”, que pretendían ser subsidios pero que jamás estuvieron asociados a proyectos inmobiliarios concretos, a terrenos requeridos, ni mucho menos, a recursos necesarios. La entrega de “papelitos”, de manera irresponsable, fue encabezada desde el propio Municipio de Punta Arenas, que sin atender la demanda creciente, trajo como consecuencia  una profundización del déficit habitacional en la comuna.

A modo de solución, el Gobierno Presidente Boric se ha propuesto reducir en 40% el déficit de 600 mil viviendas a nivel nacional, y para Magallanes se comprometió a la construcción de dos mil hacia el final de su periodo.

3. Por otra parte, en el ámbito de educación la actitud alcaldicia es igualmente irresponsable. Su alegato lo dirige contra el Ministerio de Educación en busca de más recursos, olvidando en primer término, que su sector político dejó prácticamente sin presupuesto la ley que creaba los Servicios Locales de Educación lo que habría aliviado la gestión municipal en este ámbito, y que tanto parece incomodarle. Es importante destacar que, si bien al Ministerio le corresponde entregar las subvenciones, es el sostenedor, es decir, el Alcalde, a quien le corresponde pagar los sueldos.

En segundo lugar, su reclamo ignora el hecho que el presupuesto entregado por el MINEDUC a la municipalidad es superior a lo que se había entregado a la fecha en el periodo 2021. Antes de demandar, el Sr. Radonich debería dar cuenta de la utilización de los recursos recibidos, así como de las acciones desarrolladas durante su gestión para hacerse cargo y reducir el déficit existente, y sin utilizar a las y los trabajadores de la CORMUPA en la crisis que emana de su autoridad.

4. En ambos casos, el Alcalde de Punta Arenas evade su responsabilidad legal, política y de gestión institucional; ocupa las esperanzas y preocupaciones de las personas afectadas por sus dichos y pretende deslindar su evidente responsabilidad en el actual Gobierno, precisamente, el que ha tenido que hacer frente al deterioro social en que lo dejó el anterior del cual formó parte.

5. El Sr. Radonich todavía tiene tiempo para ser más honesto y responsable con sus conciudadanos y conciudadanas. Ojalá, por el bien de todas y de todos, lo aproveche.»