Concurrida jornada de Gobierno en Terreno se realizó en la comuna de San Gregorio

Concurrida jornada de Gobierno en Terreno se realizó en la comuna de San Gregorio

Continuando con su objetivo descentralizador, la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena, llevó su exitoso programa hasta la comuna de San Gregorio

Punta Arenas, 27 de septiembre 2002. Vecinos de San Gregorio y Villa Punta Delgada, fueron los beneficiarios de un nuevo Gobierno en Terreno (GET), que en la oportunidad recogió las necesidades de los habitantes de estas comunidades, quienes solicitaron la presencia de servicios públicos que les permitieran resolver sus inquietudes, realizar trámites e informarse sobre la cartera de beneficios existentes. De esa forma se hicieron presente funcionarios y funcionarias de la Corporación de Asistencia Judicial; SernaMeG; Registro Civil e Identificación; Serviu; Seremi de Desarrollo Social y Familia; Sercotec; IPS; Conadi; Conaf; Fonasa; Oficina de Insolvencia y Reemprendimiento y medicina ancestral Mapuche.

La Delegada Presidencial Regional (s), Karim Fierro Brztillo, explicó la importancia de llegar al territorio, como un sinónimo de “dignificar el trato hacia las personas, construir una relación que les entregue la confianza de hacernos llegar sus necesidades, y nosotros, como gobierno, trabajar con compromiso para resolverlas. El Gobierno en Terreno es una herramienta que nos ayuda a materializar el programa del Presidente Gabriel Boric, y sus medidas en apoyo a la gente, tanto en el corto, como mediano y largo plazo, además que nos permite reforzar la descentralización en todos los sentidos, fortaleciendo, a la vez,  la democratización de los servicios al llegar a todos los rincones de nuestro país.

Hugo Manzano, alcalde (S) de la Ilustre Municipalidad de San Gregorio y director de Secplan, enfatizó en “agradecer a la Delegación Presidencial y así también a todos los otros servicios que se han apersonado en esta comuna tan lejana y retirada de Punta Arenas. Es una muy buena actividad de convivencia y para que la gente pueda subsanar dudas, ya sea Fonasa, Serviu u otros de los servicios que hoy día nos acompañan. Sirve como actividad de esparcimiento también dentro de nuestro territorio, así que muy contento por eso y agradecido de la instancia que se crea hoy día y ojalá que dentro de los próximos meses se vuelva a crear una actividad similar”.

Marlene Vásquez, pobladora de la villa Punta Delgada, resaltó la actividad y la calificó de: “muy interesante que venga el Gobierno a terreno, porque uno puede hacer los trámites acá, ya que generalmente tenemos que viajar 170 kilómetros para realizarlos en Punta Arenas, así que un agradecimiento por el servicio prestado en la Villa”.

Dentro de la oferta programática que presentó cada servicio, se encuentra Conaf, quienes asistieron con su programa de reforestación, donde entregaron ejemplares de árboles endémicos de la región, pero en esta oportunidad sumaron el aclarar dudas respecto a las contrataciones que realizará la Corporación Nacional Forestal, para la temporada estival 2022-2023.

Neftalí Arriagada, administrador Parque Nacional Pali Aike, detalló: “estamos entregando información a los habitantes de la comuna de San Gregorio, dentro de la información que estamos entregando, es la importancia del Parque Nacional Pali Aike, que lo tenemos aquí a 26 kilómetros, que está inserto en la comuna de San Gregorio y abrimos el día 1° de octubre, funcionando normalmente con visitantes. Estamos en la entrega de arbolitos en estos momentos y tenemos información general de las áreas silvestres de CONAF, la parte forestal. Junto con eso, estamos viendo la posibilidad de que se acerque gente para preguntar acerca de los contratos, como postular a la Conaf, ya sea en la parte de incendios forestales o en áreas silvestres protegidas, que son los parques nacionales”.

De esta manera concluimos un gobierno en terreno más y con ello dimos otro paso en el fortalecimiento a la atención de vecinos y vecinas de todo el territorio, otro paso más en la descentralización.