Cambios en los impuestos chilenos: ¿Cómo afectará esto a los casinos online?
Desde la entrada en vigencia de la ley 19.995 en 2005, los casinos se han vuelto una de las actividades preferidas de los ciudadanos chilenos y los turistas. Sin embargo, durante el periodo de confinamiento, un buen sector de los jugadores se volcó en los casinos online, lo cual ha causado que el gobierno chileno impulse la aplicación de nuevos impuestos y regulaciones para los servicios de entretenimiento digital.
¿Pero como afectaran estos impuestos a los casinos online y sitios de apuestas? Si frecuentas algunos de estos sitios web, entonces le recomendamos leer el siguiente artículo.

Para entender apropiadamente como funcionaran estas regulaciones primero debemos entender como funcionan los casinos en Chile. Según el último informe de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), los casinos en fisico registraron un ingreso total de $46.854 millones de pesos solo durante el inicio del año 2022, volviéndola una de las industrias más lucrativas en todo el país.

De los $46.854 millones de pesos recaudados, $14.411 millones fueron aportados al país en forma de impuestos, volviendo esta industria también uno de los mayores tributarios en todo el país. Sin embargo, debemos mencionar que estos ingresos no cuentan los casinos en línea y es ahí donde entran las nuevas regulaciones.
Si usted visita los mejores casinos en Chile a través de su computadora, se dará cuenta de que ninguno de estos están regularizados por el gobierno ni pagan impuestos, esto se debe a que nunca ha habido ninguna ley referente a esta a clase de casinos, permitiendo que operen sin ningún tipo de control.
La regulación impulsada este año por el ministro de finanzas buscaría legalizar y regular los casinos online que prestan servicios actualmente en Chile. Los casinos u sitios web que ofrezcan juegos en línea tendrían que pagar un total del 20% de sus ingresos brutos y adquirir licencias anuales o temporales para poder operar dentro de los estados de Chile.
Los sitios de apuestas deportivas en línea también se verían afectados por esta nueva regulación al tener que ahora pagar el 2% de sus ingresos anuales a la Federación Deportiva Nacional. Adicionalmente, tanto los casinos como los sitios de apuestas deberán destinar el 1% de sus ingresos anuales a la promoción del juego responsable.
El objetivo principal de esta regulación, de acuerdo al gobierno chileno, sería aprovechar las ganancias generadas por la industria de los casinos en línea y regular los más de 900 sitios en línea que ofrecen servicios en Chile, según la SCJ.
Esta propuesta ha sido bien recibida de parte del congreso chileno; sin embargo, la propuesta todavía presenta detalles por corregir tales el proceso de cobro de impuestos a sitios que no tienen sede dentro de Chile, por lo que actualmente sigue en discusión y se espera que su votación se realice a finales de este año o a principios del 2023.
¿Qué efectos traería esta regulación para los casinos online de Chile?
La nueva regulación traería enormes cambios en el mercado de casinos online en Chile debido a que los operadores extranjeros que deseen operar tendrían que ahora pagar la licencia y renunciar a un 20% de sus ganancias, lo cual inevitablemente hará que varios operadores extranjeros prefieran dejar de prestar servicios en Chile.
Sin embargo, este cambio no es completamente negativo, ya que los operadores que decidan quedarse o que ya dispongan de una plataforma física y online verán menos competencia y podrán captar los usuarios un casino al cual acudir.
¿Qué efectos traerían estos cambios a los ciudadanos de Chile?
Los ciudadanos chilenos que frecuenten los casinos online también se verán afectados por las nuevas regulaciones, por el hecho de que tendrán que pagar un 15% en impuestos cada vez que realicen un retiro en un casino en línea. Adicionalmente, si se llega a reducir el número casinos disponible, los jugadores tendrán menos opciones para elegir.
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que los casinos que ahora presten servicio dentro del país tendrán que atenerse a las regulaciones y leyes nacionales, esto quiere decir que si presentas alguna eventualidad o eres víctima de alguna irregularidad, podrás acudir a los entes estatales para la resolución del problema.
Otro beneficio que presenta la regulación de los casinos online son los ingresos que vería país a través de los impuestos cobrados a estos sitios, los cuales serian utilizados para el desarrollo de obras públicas o bien para el financiamiento de entes relacionados con el deporte como lo es la Federación Deportiva Nacional o la promoción del juego responsable.
Como puedes ver, estas regulaciones traerán enormes cambios para los usuarios y operadores de casinos online en Chile, por lo que recomendamos estar al pendiente de las noticias y los cambios relacionados con estas nuevas regulaciones.

