Con entrega de reconocimientos a militantes destacados, el Partido Radical en Magallanes celebró 159 años

Con entrega de reconocimientos a militantes destacados, el Partido Radical en Magallanes celebró 159 años

Es difícil condensar la importancia del Partido Radical (PR) y el legado de su historia social y política en Chile y, particularmente, en la Región de Magallanes, ya que sus ideas y acciones se encuentran entrelazadas con la propia historia de la República y el desarrollo productivo, industrial y de fomento de los derechos ciudadanos, destacaron los dirigentes regionales de la colectividad, durante la ceremonia con la que se conmemoró el centésimo quincuagésimo noveno (159) aniversario.

“Ha sido una buena oportunidad para reencontrarnos con nuestros correligionarios y reconocer a 15 militantes de Magallanes por su contribución en el servicio público, en la educación, en la salud, en las organizaciones sociales y comunitarias, y nos llena de alegría estar junto a ellos” destacó el presidente regional de los radicales, Rodolfo Cárdenas Alvarado. 

En un emotivo encuentro de camaradería con el que se le dio realce a la tan significativa fecha, la Directiva del Partido Radical de Magallanes entregó reconocimientos a:  

Juana del Carmen Mancilla Ampuero

Marta Vargas Toledo

Teófilo del Carmen Alonso Alonso

Juan Eduardo Adones Velásquez

Pedro Aníbal Aranda Maltés

Jorge Conejeras Montenegro 

Eddie Francisco Chaura Chacón

Juan Norberto Galindo Díaz

Antonio Mauricio Garay Barrientos

Gabriel González Lillo

Floridor Navarro Yáñez

Olga Cristina Cuyul Levicoy

José Abelardo Oyarzun Velásquez 

Julio Eduardo Gallardo Rodríguez

Finalmente Cárdenas, destacó que “recorrer la galería de nuestra historia en Punta Arenas, Cabo de Hornos, Puerto Natales y Porvenir nos coloca también con la responsabilidad de continuar trabajando juntos para promover una sociedad más justa y fraterna, donde cada hombre, mujer, niño y joven pueda alcanzar el mayor bienestar junto a sus familias, con una remuneración justa, acceder a educación y salud pública de calidad y oportuna, además de continuar promoviendo el emprendimiento y desarrollo regional, con un Estado al servicio de las personas y las organizaciones sociales”, enfatizó.