Destacada participación de la delegación magallánica en los Juegos Escolares Sudamericanos

Destacada participación de la delegación magallánica en los Juegos Escolares Sudamericanos

En la ciudad de Asunción, Paraguay se desarrolló entre el 6 y 10 de diciembre el campeonato que tuvo 40 exponentes de la región de Magallanes y la Antártica Chilena haciendo patria y defendiendo el escudo de Chile

A su fin llegaron los XXVI Juegos Sudamericanos Escolares de Asunción, Paraguay 2022. Pese al cambio de sede, pues originalmente Brasil sería el anfitrión, deportistas regionales pudieron disfrutar de este certamen denominado como el máximo evento deportivo escolar sudamericano y que tiene como objetivo contribuir al desarrollo deportivo, cultural y de intercambio entre los jóvenes de las diez naciones participantes.

Desde la región de Magallanes fueron 40 las y los deportistas que, tras haber ganado el pasado campeonato nacional escolar, aseguraron su cupo para representar a Chile en Asunción, Paraguay.

La delegación que viajó desde Punta Arenas contó con la presencia de deportistas de las disciplinas de basquetbol femenino, voleibol masculino, futsal masculino, judo y natación. 

Al respecto, el Seremi del Deporte, Leonidas Hernández valoró el esfuerzo ministerial realizado tanto a nivel nacional como regional del equipo del Mindep/Ind para poder gestionar en tiempo récord la compra de pasajes internacionales y nacionales debido al cambio de sede que se produjo por la baja de Brasil como país anfitrión. «La experiencia que han vivido los y las deportistas de nuestra región es única, destacamos el compromiso de las familias, técnicos, entrenadores, entrenadoras y por cierto el rol de los funcionarios y funcionarias a cargo del proceso; el que ha sido histórico para nuestra región, con representación en cinco disciplinas y un número importante de cuarenta deportistas. De igual manera valoramos el esfuerzo de los equipos locales quienes trabajaron durante todo el año para cumplir este gran desafío después de haber retomado con fuerza la actividad deportiva post pandemia». 

El judo fue la disciplina que aportó con medallas al medallero nacional. El judoca Joaquín Miranda del Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez obtuvo el tercer lugar, medalla de bronce en la categoría – 48 kgs. En tanto, el deportista Ian Godoi, del Liceo Experimental Leumagobtuvo el tercer lugar, medalla de bronce en la categoría -58 kgs. A su vez la judoca Maira Madrid destacó con un importante desempeño que la posicionó 5° lugar sudamericano. 

En tanto las disciplinas de voleibol varones, futsal varones y basquetbol damas, representados por el Colegio Alemán, Liceo Gabriela Mistral y Colegio Charles Darwin respectivamente, lograron una destacada participación y desempeño deportivo, quedándose con el cuarto lugar a nivel sudamericano en dichas disciplinas. 

La natación magallánica también estuvo presente en los Juegos Sudamericanos de Asunción, Paraguay; la nadadora Trinidad Oyarzún si bien no obtuvo medallas, realizó un impecable trabajo representando a la región.