Consejo de Ministros rechazó proyecto minero y portuario Dominga

El Comité de Ministros del Gobierno, liderado por la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se pronunció de manera unánime en contra del proyecto minero y portuario Dominga. Esta mañana de miércoles 18 de enero, pasadas las 11 horas, finalmente se conoció la decisión del Comité de Ministros sobre el futuro del controvertido proyecto minero Dominga. De manera unánime, la instancia resolvió acoger los doce recursos de reclamación y calificarlo desfavorablemente. El Comité de Ministros está integrado por los secretarios de Estado Maisa Rojas de Medio Ambiente; Nicolás Grau de Economía; Ximena Aguilera de Salud; Diego Pardow de Energía; Marcela Hernando de Minería y Esteban Valenzuela de Agricultura.
El argumento principal de la decisión fue que no se tomó en consideración anteriormente el impacto que tendría la obra sobre las áreas protegidas y ecosistema.
La decisión del Consejo de Ministros, además, se corresponde con la línea programática del Gobierno de Gabriel Boric que promueve un desarrollo sustentable con respeto al medio ambiente.
“Fueron acogidas 12 reclamaciones, relacionadas con vida marina, líneas base, áreas de influencia, evaluación de distintas especies e impactos de la desaladora y la mina misma”, afirmó la secretaria de Estado.
“Las reclamaciones tienen que ver con varios aspectos: vida marina, muy sustantivamente; líneas bases; áreas de influencia; evaluación de distintas especies; también hay reclamaciones con respecto a los impactos de la desaladora, y también hay reclamaciones con respecto a la mina misma, que está asociado tanto con calidad del aire, material particulado sedimentario y riesgo en contaminación de dos acuíferos. Son una cantidad bien importante de componentes del medio ambiente que se tuvieron que analizar” agregó la Ministra.
El proyecto propiedad de la empresa Andes Iron y que cuenta con una inversión cercana a los US$2.500 millones, sería emplazado en la comuna de La Higuera, en la región de Coquimbo, donde cuenta con detractores y también defensores, entre ellos, el propio alcalde, Yerco Galleguillos.
Además, se consideró la afectación a la “calidad del aire y el riesgo de contaminación de dos acuíferos; es decir, una cantidad bien importante de componentes de medioambiente”, informó la Ministra del Medio Ambiente.