Gobernación Marítima de Magallanes conmemoró a mujeres del ámbito marítimo

Con la presencia de diferentes mujeres de diversos ámbitos
relacionados al sector marítimo, la Gobernación Marítima de Punta
Arenas conmemoró esta importante instancia de reflexión en torno al
rol de las mujeres en este importante rubro.
En la ocasión se contó con la presencia del Gobernador Marítimo de
Punta Arenas, Capitán de Navío Litoral Juan Pablo Colipí, el Capitán
de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Rodrigo Esparza,
y la representante de la Red de Mujeres de las Autoridades Marítimas
de Latinoamérica (Red MAMLA), Teniente Primero Litoral Valeria León.
Las mujeres participantes representaban diferentes ámbitos de acción
del sector marítimo, entre las cuales se contaba tripulantes de naves,
una meteoróloga, personal de apoyo logístico, administrativas, entre
otras..
En sus palabras de bienvenida el Capitán de Puerto de Punta Arenas,
Capitán de Fragata Litoral Rodrigo Esparza, destacó “el importante rol
de las mujeres en el desarrollo marítimo, en donde se han incorporado
con fuerza a lo largo de las últimas décadas aportando a la proyección
de Chile a través del mar”.
En representación de la Red Mamla, la Teniente Primero Litoral Valeria
León, scomentó, en emotivo discurso, que “nos reunimos aquí para
conmemorar el Día Internacional de la Mujer y reflexionar sobre el
papel fundamental de las mujeres en el sector marítimo y en la
Asociación Marítima Latinoamericana MAMLA. Es un honor dirigirme a
ustedes en esta importante ocasión, en la que celebramos los logros de
las mujeres y recordamos la necesidad de seguir luchando por la
igualdad de género en todos los ámbitos”.
Señalando además que “hoy, quiero rendir homenaje a todas las mujeres
valientes y talentosas que han dejado su huella en el sector marítimo
y en MAMLA. Vuestra dedicación, pasión y habilidades han contribuido
al crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades y economías.
Sigamos trabajando juntos para garantizar que todas las mujeres tengan
la oportunidad de desempeñar un papel igualitario en el sector
marítimo, y para construir un futuro más inclusivo y próspero para
todos”.
Posteriormente se proyectó una serie de videos en torno a esta
importante conmemoración, entre ellos uno de la Organización Marítima
Internacional (OMI), el saludo especial para Magallanes de la
presidenta de la Red Mamla desde Londres, Elvia Bustavino, así como de
la embajadora de Chile ante el Reino Unido y la representante
permanente de Chile ante la OMI, Susana Herrera, e imágenes del
trabajo realizado por Gerardine Delanoye, representante de la
Asociación Internacional de Ayudas Marinas a las Autoridades de
Navegación y Faro, en diferentes lugares del mundo.
En el marco de esta instancia se realizó un reconocimiento especial a
Susana Slattery, la cual se desempeña como Coordinadora de
Operaciones Marítimas en TABSA, contando con 42 años de experiencia en
el sector marítimo, siendo la primera sobrecargo de la Marina Mercante
en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, recorriendo lo
equivalente a 14 vueltas al mundo, desarrollando labores a bordo de
diferentes naves, entregando el Gobernador Marítimo de Punta Arenas un
presente en reconocimiento a su trayectoria, siendo acompañado del
Capitán de Puerto y la representante de la Red MAMLA en Magallanes.
El Día internacional de la Mujer en el Sector Marítimo se conmemora
desde el año 2022, instancia promovida por la Organización Marítima
Internacional, siendo por segundo año consecutivo una instancia de
reflexión y encuentro, en donde se busca destacar las diferentes
facetas y roles de las mujeres ligadas al mar.