La ciudad de Punta Arenas se merece un Centro de Eventos público y de calidad | Editorial

En el Censo del 2017, Punta Arenas tenía 131.592 habitantes y hoy, según la proyección 2023 del INE para la población de la ciudad. es de 144.938. Es decir, en 10 años más seguramente la comuna de Punta Arenas tendrá 150.000 habitantes.
Punta Arenas crece en población, en infraestructura, en calidad y condiciones de vida para sus habitantes y visitantes, pero no cuenta con un centro de eventos o arena, que pueda albergar eventos masivos bajo techo y en condiciones seguras. En nuestra ciudad se iniciará pronto la construcción de un Centro Antártico Internacional al tiempo que se continúa pavimentando una Circunvalación norte sur.
No se pueden realizar conciertos, congresos científicos, ferias culturales, seminarios internacionales o grandes espectáculos artísticos y culturales, por ejemplo como el Festival Folklórico de la Patagonia, teniendo que recurrir a estadios deportivos, salas de casinos y otras instalaciones no precisamente habilitadas para estos fines.
Si la Universidad de Magallanes u otro organismo público como el INACH quisieran organizar un congreso científico nacional o internacional presencial, de más de 800 o 1.000 participantes, la ciudad no dispone con un recinto de esta envergadura.
En las grandes ciudades capitales, en Europa o en Norteamérica, cada urbe cuenta con recintos públicos cerrados de calidad.
En Punta Arenas, un recinto de esta naturaleza sería un aporte fundamental de infraestructura, para que dejemos de ser una capital regional o de provincia, y seamos una ciudad con rango internacional.