INCAMI Chile entregó asesoría jurídica a migrantes en Punta Arenas

Los días 24 y 25 de octubre en la sede comunitaria del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, ubicado en Armando Sanhueza esquina Errázuriz, se realizó una jornada de asesoría jurídica y apoyo en materia tecnológica a migrantes. El objetivo es permitir a las personas extranjeras que se encuentran en Punta Arenas, puedas regularizar sus antecedentes, con apoyo de profesionales del área jurídica como también asistentes sociales.
El profesional jurídico del Instituto Católico Chileno de Migraciones, Daniel Ortega, explicó que esta es una iniciativa que se realiza todos los años y en esta oportunidad obtuvieron apoyo del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes, con la utilización de las instalaciones de la sede comunitaria, «nuestro trabajo busca apoyar en profundidad a todas las personas extranjeras, en regular su situación migratoria, obtención de permisos de trabajo, encausar sus tramites en línea en caso de estar mal realizados», precisó.

Explicó Ortega que, esta es una asesoría totalmente gratuita, y que busca además evitar que las personas sean estafadas por personas que les cobren por la realización de estos tramites.
INCAMI nace en la década del 60 y es la institución que más tiempo lleva trabajando en apoyo de los migrantes, además presta apoyo en acompañamiento pastoral y espiritual como también en ayuda social cuando se puede.
Sin embargo, la realidad en Magallanes respecto a la situación migratoria es un tema que preocupa, pues el ingreso de extranjeros por pasos no habilitados, dificulta en alguna medida a las instituciones el poder establecer una cifra real de migrantes en la zona.
Vanessa Guerreros, Trabajadora social del proyecto INCAMI en Magallanes, explicó cómo trabajan y la forma en como distribuyen para acercar la ayuda en otras comunas de la región, “hemos visto un aumento en la población migratoria en la región bastante pronunciado, y por lo mismo hemos establecido un servicio de asesorías migratorias tanto en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, nosotros, viajamos dos veces al año a las comuna para asesorar a las familias y entregarles la posibilidad de poder regularizarse y establecerse de manera regular en nuestro país”. Precisó
En los dos días de trabajo, ya se han recibido consultas y entregado asesorías a poco más de 200 extranjeros.
